Cristina Kirchner con prisión domiciliaria: Las 3 “reglas de conducta” que debe cumplir – GENTE Online
 

Cristina Kirchner con prisión domiciliaria: Las 3 “reglas de conducta” que debe cumplir

La Justicia emitió el comunicado detallando cómo será la condena de la ex presidenta de la Nación.
Actualidad
Actualidad

En un clima de mucha tensión y especulación sobre los siguientes pasos en la condena a la ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, este martes se conoció el documento oficial de la Justicia en el que se determinó la prisión domiciliaria, un recurso habitual para personas mayores de 70 años. En este caso, la dirigente política tiene 72 años. Pero con la particularidad de que tendrá que utilizar tobillera electrónica.

En la resolución firmada por Andrés Basso, Tomás Santiago Cisneros, Rodrigo Uriburu y el juez Jorge Gorini, que leyeron en detalle en el programa El Diario de Mariana (América TV), se especifica en el primer punto: “Disponer la detención de Cristina Elizabeth Fernández de Kirchner a partir del día de la fecha y bajo la modalidad de prisión domiciliaria a los fines de cumplir la condena impuesta en esta causa”.

En ese sentido, se establece que “la prisión domiciliaria sea cumplida en la vivienda ubicada en la calle San José 1111”, en el barrio de Constitución, Capital Federal, con una serie de reglas de conducta que deberá cumplir durante el tiempo que dure la condena.

“Imponer a la nombrada las siguientes reglas de conducta, las cuales tendrá que observar y cumplir mientras se mantenga la modalidad domiciliaria del cumplimiento de la pena”, que se detalla luego: “1: Deberá permanecer en el domicilio fijado, obligación que no podrá quebrantar, salvo en situaciones excepcionales de fuerza mayor que deberá justificar debidamente. Por fuera de estos supuestos deberá requerir y obtener la autorización previa del tribunal sin excepción”.

El segundo punto, que el panelista Martín Candalft remarcó que da lugar a la interpretación y podría ser motivo de futuras disputas, establece: “2: Deberá abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes”. En ese sentido, durante los últimos días se cuestionó públicamente las salidas al balcón de la ex mandataria, lo que para algunas personas es leído como una provocación.

En el documento también se impone que Cristina deberá detallar las personas que podrán ingresar a su domicilio durante el tiempo que dure la condena: “3: En el plazo de 48 horas hábiles deberá presentar una nómina de las personas que integran su grupo familiar, custodia policial, profesionales médicos que la tratan asiduamente y abogados que la representan, quienes podrán acceder al domicilio donde cumplirá la pena de prisión sin necesidad de autorización judicial. Debiendo requerirse y motivarse el eventual acceso de toda otra persona no incluida en este listado”.

Así hablaba Cristina Fernández de Kirchner a horas de conocerse la condena.

Otro elemento llamativo en el escrito es lo referido al uso de tobillera electrónica: “Ordenar a la dirección de asistencia persona bajo vigilancia electrónica dependiente la Subsecretaría de Asuntos Penitenciarios del Ministerio de Seguridad Nacional la colocación de un dispositivo de vigilancia electrónico respecto a Cristina Fernández de Kirchner”.

“Encomendar a la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal que lleve adelante la supervisión de la ejecución de la prisión domiciliaria de Cristina Elizabeth Fernández de Kirchner y eleve a esta sede los resultados de la supervisión cada 3 meses. Periodo de tiempo al cabo del cual se evaluará el grado de acatamiento a las reglas impuestas”, detallan luego sobre los tiempos de control de estas condiciones que se le imponen.

Por último, remarcan en el documento que Cristina deberá no dirigirse a los tribunales de Comodoro Py para el inicio formal de su condena. “Dejar sin efecto la citación que fuera cursada a la condenada el pasado 10 de junio y continuar en los autos principales con el trámite pendiente”, especificaron.

“Notificar al Ministerio Público Fiscal, a los defensores mediante cédula electrónica y a Cristina Fernández de Kirchner, a través de su asistencia técnica y también en forma personal, a través de la comisaría de la Policía de la Ciudad, con jurisdicción en el domicilio en cuestión”, cierra el documento oficial.

 
 

Más Revista Gente

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig