El duro relato de la madre de la joven que fue a ligarse las trompas y terminó trasplantada: "La destrozaron" – GENTE Online
 

El duro relato de la madre de la joven que fue a ligarse las trompas y terminó trasplantada: "La destrozaron"

Carina, la mamá de Alison Calfunao, escribió una desgarradora carta que publicó en sus redes para exigir justicia por su hija.

Alison Calfunao tiene 30 años, es de Neuquén y está viva de milagro. El pasado 9 de junio ingresó a la Clínica San Lucas para realizarse una ligadura de trompas, una cirugía simple, rutinaria, que muchas mujeres eligen como método anticonceptivo. Pero algo falló. Su cuerpo entró en un colapso total, tuvo que ser amputada de una pierna, y terminó necesitando un trasplante de corazón para sobrevivir.

Hoy, Alison sigue viva. Y su madre, Carina, decidió alzar la voz con una carta abierta que conmocionó a todo el país. En sus palabras, se mezcla el dolor, el amor y una fuerza inclaudicable: la de pedir justicia.

Alison fue trasplantada el pasado 17 de junio en el Hospital Italiano de Buenos Aires.

“Ese día, mi hija murió. Murió en esa sala de cirugía. Su corazón fue destrozado, su pierna terminó amputada, su cuerpo y su vida cambiaron para siempre. Pero el 17 de junio, Alison volvió a la vida. Contra todo pronóstico, contra todo diagnóstico, volvió”, escribió.

Desde Buenos Aires, donde Alison se recupera día a día tras el trasplante, Carina acompaña a su hija en esta segunda oportunidad. “Alison ha puesto todo de sí. Ha luchado como una verdadera guerrera, y lo sigue haciendo cada día”, agregó.

Alison Calfunao tiene 30 años, es oriunda de Neuquén y madre de dos nenes menores.

Una cirugía común que derivó en un infierno

Carina contó que todo comenzó como una decisión consciente de su hija. “Buscaba algo que muchas mujeres desean: tener control sobre su cuerpo, su futuro, su maternidad”. Sin embargo, tras ingresar al quirófano, Alison sufrió complicaciones que aún no fueron explicadas por la clínica.

La intervención derivó en una infección gravísima, un shock séptico, la pérdida de una pierna y la necesidad de un trasplante de urgencia.

Pese al dolor, Carina destacó la solidaridad de la gente: “Sentimos el abrazo inmenso de nuestra querida ciudad de Neuquén, de nuestro barrio, de amigas, de vecinos, de personas que ni siquiera conocemos”.

El silencio de la clínica y un pedido urgente: que alguien se haga cargo

En su carta, Carina también apuntó directo a la Clínica San Lucas, donde ocurrió todo. “Desde ese día no recibimos ni una sola palabra. Ningún llamado. Ninguna disculpa. Ninguna explicación. El silencio duele tanto como la herida”, expresó.

“Esto no fue una tragedia inevitable. Fue una negligencia médica. Y exigimos saber quiénes estaban ese día en el quirófano, qué hicieron, qué no hicieron, qué ocultaron”, añadió en otro tramo de su escrito.

La familia ya inició acciones legales y exige que el caso no quede impune. Alison, aseguran, era una joven sana, con sueños, proyectos y una vida por delante, interrumpida por un procedimiento que jamás debería haber terminado así.

“No vamos a parar hasta conseguir justicia”

El testimonio de Carina se volvió viral y ya se convirtió en bandera. “Esto que le hicieron a mi hija no puede volver a pasar. Nadie más merece atravesar este infierno. Ninguna familia más. Ninguna madre más”.

Mientras tanto, Alison continúa internada, con controles diarios y una rehabilitación larga pero esperanzadora. Está viva. Está luchando. Y está rodeada de amor, fuerza y convicción.

 
 

Más Revista Gente

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig