Carola Reyna y sus 30 años junto a Boy Olmi: “Recuerdo que de entrada, le dije: 'Te quiero aclarar que soy una chica muy difícil'” – GENTE Online
 

Carola Reyna y sus 30 años junto a Boy Olmi: “Recuerdo que de entrada, le dije: 'Te quiero aclarar que soy una chica muy difícil'”

En pleno estreno de la película Las corredoras, junto a Diego Capusotto y a las órdenes de Néstor Montalbano, habla con Revista GENTE sobre su necesidad de “saltar sin red” como actriz, los prejuicios "que no hay que naturalizar” en la sociedad y aquellos pendientes de su vida, como “dirigir y haber vivido sola apenas un día”.
Actualidad
Actualidad

El grabador aún no se encuentra en modo red. Sin embargo, Carola Reyna (62), de manera natural, arranca sola…

“Hasta el día de hoy no compartí Las corredoras con Boy (Olmi, 68), un pariente, un amigo, un conocido, ¡ni con el maquillador! Sólo la vi en el Festival Internacional de Cine de las Alturas, en Jujuy, rodeada de un público encantador pero que no conocía. Fue hace un par de meses. Recuerdo que yo avisé ahí: 'Es una película rara, para analizar'. Bueno, a lo largo de la proyección los espectadores reaccionaron con una ingenuidad y un amor increíbles. Hasta que al final, cuando termina con una escena en la que aparezco dentro de un descapotable, el señor de al lado pronuncia sin mirarme: ‘… Y ella fue libre’. Uff, entendió todo, y yo me emocioné toda.”

Revista GENTE Carola Reyna Película Las corredoras
Carola para Revista GENTE.

–¿Podemos encender el grabador?

–Jaja, claro que sí. También si querés contá sin problema lo que te comenté cuando estaba apagado (sonríe).

–Mencionó por ahí que se trata de “una película rara, para analizar”. ¿Qué la hizo aceptar la propuesta?

–Hubo cierta fascinación: todos amamos a Capusotto. Lo conocía, así que compartir cámara era una linda posibilidad. Ahora, cuando leí el guión me desconcertó. Pensaba, “bueno, esto cómo se hace, ¿cuál es el código? Desde entonces nos reímos con Néstor (Montalvano, el director) recordando el primer encuentro que tuvimos. Fue nefasto, totalmente fallido.

–Recuérdenosla, por favor.

–Yo venía de recibir otra propuesta muy rara y al mismo tiempo terminaba de armar y producir Okasan, mi primer unipersonal de teatro, que estrenaría en 2023 y me venía demandando bastante energía. Así que cuando me comentó, pensé: “¿Esta película es todo en joda o no?” Necesitaba entender un poco más. Entonces Néstor vino a casa con Marcela (Potente), su mujer, junto a quien escribe. Dos personas divinas. Él, un apasionado que pronto me empezó a llenar de deseos de sumarme. Cuando cerré la puerta sentí que me había convencido. Pasa que a la noche me llamó: “Debo admitirte que para mí es frustrante haberte visto tan dubitativa”. Upa, quizá mi cara había transmitido otra cosa. Entonces le aclaré: “Tu apuro es una cosa, pero mis tiempos son otros”... Si me invitaban a bailar rock and roll, antes quería prepararme, ponerme los zapatos, mentalizarme.

Revista Gente Diego Capusotto
Junto a Diego Capusotto, su compañero en Las corredoras.

–¿Y quién guardaba razón?

–Entendí que los dos. Él, para todo lo que implicaba este protagónico, quería a una mina con un entusiasmo más obvio, mientras que yo no tenía por qué bancarme su ansiedad. Si bien para mí era atractivo algo tan inusual, incluso desconcertante al principio, hasta que avanza la historia. Era jugado, riesgoso. Pero, ¿y cuál era el problema? Siempre hay un miedo -incluso a que no te llamen- y siempre  hay que vencerlo. “¿Qué pierdo?”, pensé. Hoy te aseguro que fue toda ganancia. Después de tantos años de carrera, sentí una linda adrenalina. Aparte, a mí me gustan las cosas medio lanzadas.

Revista GENTE Carola Reyna Película Las corredoras
Es 1959 en Buenos Aires y Mabel (Carola Reyna), una mujer que trabaja en un ministerio, viaja a un campo para concretar la firma de un contrato por una propiedad. Al llegar se va a encontrar con personajes que no son lo que aparentan ser. El estanciero Mirko Antonovich (Capusotto), dueño del campo, ha muerto, y por miedo a enfrentar la justicia y perder todo, la esposa se hace pasar por él con la ayuda de una amiga, piloto de autos de competición. La llegada de Mabel complica la coartada. Pero también a la mujer se le complica la vida.
 

–Y una vez superado aquel escollo inicial, ¿qué clase de compañero de baile fue Montalbano?

–El mejor. Comandó una inolvidable aventura. ¡Y todo en medio del Mundial 2022! Salimos campeones y a los dos días terminamos el rodaje. Ver los partidos entre medio, vivir en Cañuelas, morirnos de calor desde el día uno… Eso es el cine, como escalar el Himalaya: todos unidos, compañeros de carpa, que a la hora de trepar, si no te dan la soga y confiás en ellos, vos te caés. Detalles finales a partir de un loco que quiso contar una historia, una fantasía que cobró vida a partir de UNA filmación cargada de detalles interminables.

"¿En qué me puede afectar a mí cómo se perciba el otro?... No naturalicemos los prejuicio"

Revista GENTE Carola Reyna Película Las corredoras
La entrevista con GENTE, en el octavo piso de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), centro porteño.

Las corredoras  es una película que abunda en suspenso, melodrama y homenajes al cine de época, con sus timings, pero ante todo, en el fondo, trata sobre una historia de amor y un encuentro entre tres almas perseguidas”, define la actriz nacida en Buenos Aires el 15 de abril de 1962, indagando a la vez en “amor no convencional” que trata el filme de 110 minutos en el que, además de Capusotto, la acompañan entre otros colegas, Alejandra Flechner, Alejandro Müller y Willy Gallardo.

“La historia transcurre en 1959, una época en la que plantear estos temas resultaba difícil: si son temas complicados ahora, ¡imagínate en esa época, y en un pueblo! En el fondo son como tres minas corriendo por ser quienes son, por liberarse de sus prejuicios, por llegar a ser libres. Y entiendo que viene bien en este momento mencionar algo de lo que recorre esta película”, supone Carola con acierto.

Reyna y Boy Olmi, tres décadas de relación.

–¿Lo dice por el triple lesbicido de los otros días en Barracas?

–Tal cual. Un crimen que de ninguna manera debe ser naturalizado. Al contrario, debemos hacernos cargo del nivel de locura y odio que representa. Aunque quien lo consumó se encuentre mal de la cabeza, no lo naturalicemos. Sería un grave error. ¡No-lo-na-tu-ra-li-ce-mos! La gente está asustada por algo así. A un muchacho quizá le da miedo ahora besarse con su novio en un bar por temor a que le partan una botella en la cabeza. No retrocedamos, por favor. ¿En qué me puede afectar a mí cómo se perciba el otro? ¿Por qué meterse con todo? Creo que hay una especie de envidia solapada latente relacionada a la libertad del otro. No sé, uno puede o no usar el lenguaje inclusivo, pero es decisión de cada uno. Ni está mal ni está bien: es decisión de uno. Volvemos a la palabra “libertad”.

Revista GENTE Carola Reyna Película Las corredoras

–¿Estamos más abiertos a nivel general de los vínculos y la sexualidad, o no?

–Sí, claro, con más conciencia, hablamos más. Por lo menos se toca el tema. No es lo mismo salir del closet o conversar de una sexualidad no convencional ahora que hace veinte años, pero siguen regados un montón de prejuicios, temores y mandatos muy potentes. Uno los puede tener, aunque ¡guarda con exteriorizarlos! Ni hablar de pasarse al bando del odio y de la discriminación. Ahí se produce un desastre, como el caso de estas tres chicas que mataron por ser lesbianas. Si existiera el prejuicio, uno lo podría trascender. Si lo tenés y no lo ves, ahí surge un gran problema. Es como en la vida: metete con lo que te pasa y cuando lo aceptaste podés admitir “sí, la verdad es que me cuesta esto. ¿Qué hago para aceptarlo y respetarlo?”. Ahora, los que te cuestionan sólo por cuestionarte, no, ¿qué te pasa? Flexibilidad, aceptación, amor y, por favor, tolerancia.

Revista GENTE Carola Reyna Película Las corredoras
En una de las escenas. Completan el elenco, Norman Briski, Carlos "Willy" Gallardo, Mariana María del Pilar de León, Eduardo Calvo, Pablo Cederino Mancilla y Elizabeth Ekmekdjian.

–Su personaje de Mabel empieza a animarse a exteriorizar lo que siente a medida que transcurren los minutos del filme. ¿A qué no se ha animado Carola Reyna en la vida?

–Dirigir es un pendiente. En una época me hubiese gustado ser buzo, y no me animé. Y, quizá porque tampoco me animé (aunque no me daba cuenta en ese momento), vivir sola. Antes de Boy tuve convivencias, pero desde que me fui de la casa familiar nunca viví sola. A los dos días de partir, llegó un novio y se instaló en mi nueva casa. O sea, en mi vida sólo viví sola un día. No sé si me hubiese gustado pero me quedó pendiente. Ahora veo amigas o amigos que viven solos y siento “¡qué coraje!, ¡¡qué experiencia!!, ¡¡¡¿cómo será!!!?”.

–¿Cómo fue usted en el amor?

–Yo tengo Aries, que es fuego, impulso, arrojo de actriz, con ascendente en Virgo, meticulosa, dedicada, cuidadora. Me ubico entre ambas. He sido muy apasionada, de enamorarme, de vivir cosas intensas, y también, de extenderlas a algo muy cuidado, onda vivo un romance intenso, pero a lo mejor después convivo. A la vez, cuando nos juntamos con Boy…

Revista GENTE Película Las corredoras
El afiche de la película de Montalbano, que protagoniza Carola.
 

–Perdón, ¿cuándo fue eso?

–Hace treinta años. Lo primero que le dije fue: “Mirá, te quiero aclarar que soy una chica muy difícil”. Con cosas de, por un lado “te necesito”, y por el otro, muy fóbica. Por un lado dependiente, y por el otro independiente. Me manejaba como en un vaivén, entre mis zonas más luminosas y las más oscuras, que todos cargamos. En realidad yo era difícil para mí, porque mi lado A y mi lado B me llevaban un poco de las narices hacia un lado y el otro. Pero me gusta mucho el amor.

–¿Les quedó un pendiente?

Él fue a la Antártida, el otro día se tiró en parapente, ya viajamos en globo… De ésas hay bastantes. No hay ahora un objetivo así. No tuvimos hijos juntos y sin embargo yo no lo siento como una falta. Porque podríamos haberlos tenido y fue una elección no tenerlos. No encuentro fácil mencionar algo pendiente con Boy.

Revista GENTE Película Las corredoras
Una de las escenas de las tantas escenas que compartió con Diego Capusotto, quien entre otros personajes encarna a Alejandra.

–Y a propósito de pendientes, ¿qué le parece le dirá él cuando finalmente pueda ver con usted Las corredoras?

–Calculo que se pondrá contento, porque, como yo, es una persona que adhiere al riesgo. Y esta película fue un salto sin red, una manera de expresarme de otra manera, mandándome, pasándola bien, siendo libre. Al final, y lo pregunto a viva voz, ¿acaso no deberíamos hacer todas las cosas para pasarla bien y ser libres?

Fotos: Gentileza RF Prensa & Comunicaciones y Archivo Grupo Atlántida
Arte y diseño de portada y de imágenes interiores: Darío Alvarellos

Más información en Gente

   

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig