El mundo entero está jugando una carrera contrarreloj en lo que se refiere a la aplicación de la vacuna contra el COVID-19, el temible virus que por ahora viene ganado la batalla, con millones de infectados y muertos a nivel global.
En esa lucha contra el enemigo invisible, es Israel el país que más ha avanzado en esta etapa decisiva de combate contra la pandemia: un millón de sus habitantes ya ha recibido la primera dosis de la vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech.
Se trata del 11,5% de la población en un país que cuenta con nueve millones de habitantes, según han revelado las autoridades. "Avanzamos a gran velocidad para vacunar a toda la población”, aseguró el primer ministro, Benjamín Netanyahu.
La campaña de vacunación en Israel avanza a más del doble de velocidad de lo que estaba previsto, a tal punto que el país estima quedarse sin vacunas alrededor del próximo 10 de enero y suspender la inoculación hasta que lleguen más dosis, a principios de febrero.
El país que más cerca se encuentra de esta cifra es Baréin, con 3,49 dosis por cada 100 personas. En tercer lugar está Reino Unido, cuyo último reporte se hizo el 24 de diciembre, con 1,48 dosis; EE.UU., 0,84 y, cerrando el top cinco se encuentra Dinamarca, con 0,51.
En América Latina algunos países ya empezaron su programa de vacunación, entre esos México, Chile y la Argentina. En la cuenta de Our World In Data, el vecino país registra 0,05 dosis por cada 100 personas y México 0,02.
התרגשות גדולה, ג'אברין הוא המחוסן המיליון במדינת ישראל.
— Benjamin Netanyahu (@netanyahu) January 1, 2021
חשוב לי שכולנו וגם בציבור הערבי במדינת ישראל נתחסן מהר, זה חשוב משום שמדובר בהצלת חיים ורק כך נוכל לחזור לחיים הנורמליים. pic.twitter.com/wwPcaoqxVg