Ricardo Darín estuvo junto a parte del elenco de "Argentina, 1985" en la red carpet de los Globo de Oro, esta semana. En ese sentido, al ser entrevistado por una periodista Latinoamericana reveló cuáles son sus comidas autóctonas favoritas y sorprendió al decir que son las que cocina su esposa Florencia Bas.
“¿Comida favorita argentina? ¿Plato que recomendarías a cualquier gringo que no sea de Argentina?”, fue la pregunta que le hicieron al actor, que automáticamente respondió: “No se la puedo recomendar a ningún gringo porque no van a tener la oportunidad de probar ninguno de los platos que hace mi mujer”.
“Ella cocina como los dioses. Todo lo que toca lo convierte en la versión más elevada de ese mismo plato. Te puedo mencionar tres cosas”, dijo entre risas mientras enumeraba sus tres platos favoritos: malfatti de remolacha, portobellos con roquefort gratinado, guiso de lentejas y carne al horno con cebolla y papas.
“Tengo mucha hambre. Me acabo de dar cuenta. Te voy a morder una mano. Déjame ir”, bromeó Ricardo Darín luego. El video se volvió viral y las redes sociales quedaron enternecidas con su respuesta.
Ricardo Darín reflexionó sobre el mensaje de Argentina, 1985
“Creo que la máxima pretensión a la que podría aspirar es a que las generaciones jóvenes, la sangre nueva recupere el verdadero sentido de términos como valor, coraje, valentía, integridad, ética, moral, solidaridad. Si esta película pudiera servir mínimamente para reforzar esos términos yo me sentiría realmente muy feliz”, aseguró el actor, con respecto al film.
La película, protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani y dirigida por Santiago Mitre y que está ambientada en el juicio a las juntas militares, fue preseleccionada para competir como mejor película extranjera en los Premios Oscar, que tendrán lugar el 12 de marzo.

Durante una entrevista en la ciudad californiana, el actor argentino hizo una profunda reflexión sobre el mensaje del film .“¿Que es lo que te gustaría que la gente se lleve como enseñanza al mirar esta película, teniendo en cuenta el presente respecto a la situación política, principalmente en Estados Unidos?”, le preguntó la periodista Stacey Wilson Hunt.
El actor al escuchar la traducción instantáneamente respondió: “Respecto al pasado no podemos hacer nada. En el presente sí, creo que tenemos mucho para hacer, pero mi enfoque está especialmente destinado al futuro”. Y así puso de manifiesto sus deseos en relación a lo que pueda generar Argentina, 1985 en los espectadores.