Los beneficios del "caldo de hueso" que recomiendan Jimena Barón y Guillermina Valdés – GENTE Online
 

Los beneficios del "caldo de hueso" que es furor entre las famosas, explicados por un nutricionista

Tras el revuelo en redes sociales por la receta de Jimena Barón y Guillermina Valdés, revista GENTE contactó a un especialista en nutrición que explicó qué propiedades tiene esta preparación y qué produce en la salud.
Lifestyle
Lifestyle

Las famosas suelen usar sus redes sociales como plataformas para salirse un poco del rol de "celebrities" y mostrar esa cotidianeidad que las hace conectar con sus seguidores de una manera mucho más cercana y genuina.

Por eso, no dudan en compartir imágenes del lugar donde viven, lo que comen y los productos que usan. En los últimos días, Jimena Barón y Guillermina Valdés causaron furor en Instagram al revelar cuál es el secreto que sumaron a su dieta diaria.

Resulta que, las argentinas se sumaron a la tendencia de las famosas de Hollywood y consumen el "caldo de hueso" al igual que Halle Berry, Shailene Woodley o Salma Hayek, quienes lo toman habitualmente para mejorar el aspecto de la piel y también poder prevenir algunas enfermedades.

La intérprete de La Araña explicó en detalle cómo prepara en casa su nutritiva receta: "Este es el cartílago del pollo. Una gelatina dura. Me lo voy a comer chicas... Hace muy bien. Sé que da impresión, pero si pueden cómanlo", comenzó diciendo mientras mostraba su plato de caldo con huesos de pollo.

Más adelante, explicó: "Hace muy bien, es colágeno puro... es el cosito que viene sobretodo en la pechuga (de pollo)". Y además, sugirió tomar lo restante para hacer un licuado combinado con frutas.

Por su parte, Guillermina Valdés también se declaró fanática de este tipo de caldos, pero en esta ocasión lo hizo con huesos de osobuco. "Me preguntan sobre el caldo de hueso. Lo tengo que mostrar porque hoy es el día que lo hago", dijo con un look de entrecasa la famosa. Aunque aclaró: "También voy al gimnasio, como poco procesado y hago un montón de cosas".

La actriz aseguró: "Con esto yo noté un cambio". Y luego explicó los ingredientes de su especial receta que lleva: agua, osobuco (que puede ir con carne o sin), verduras y una taza de vinagre de manzana. Otro dato de la famosa fue sugerirle a sus seguidores que pidan "lo que le sobre en el mercado y esté para descartar, hervir mucho tiempo al mínimo, colar y separar en porciones", ya que según mencionó lo congela para luego ir consumiendo de apoco.

La palabra de un especialista sobre el "caldo de hueso" que consumen las famosas

En revista GENTE consultamos al Licenciado Andrés Salvatierra, especialista en nutrición clínica y funcional, quien explicó a profundidad los beneficios y efectos de este "caldo de hueso" en la salud de quienes la consumen.

"Este caldo se obtiene de la cocción lenta del hueso y de todos los tejidos conectivos de los animales. Normalmente hay varios tipos de huesos: de res, de pollo o de pescado... Es de fácil digestión y la gelatina que forma naturalmente retiene el líquido que protege el ligamento digestivo", comenzó diciendo.

"Es una preparación completamente ancestral y muy antigua. No es nada nuevo, sólo que está de moda en este momento, pero realmente es sumamente antigua. Ha ganado mucha popularidad en el último tiempo porque tiene muchos beneficios para la salud", siguió. Y a continuación enumeró los beneficios: "Te ayuda a mejorar la salud articular, el sueño, la digestión y la salud intestinal".

"No he leído un estudio científico que hable de los beneficios del caldo de hueso en sí, pero simplemente al saber los componentes que tiene: vitaminas, minerales, sustancias, compuestos de activos, puedes deducir por qué es tan beneficioso", señaló.

Del mismo modo detalló: "Es alto en minerales, calcio, magnesio y fósforo. También tiene silicio y otros elementos necesarios para fortalecer el tejido óseo".

El nutricionista destacó además que este caldo es muy bueno para los adultos mayores, personas con artritis o con alguna condición ósea. "Podemos conseguir en el caldo de huesos además, compuestos de colágeno y cartílagos, también tiene otras sustancias como aminoácidos esenciales para reparar la mucosa intestinal y formar colágeno y cartílagos propios. El caldo de huesos te va a quitar la permeabilidad intestinal", explicó.

Esta permeabilidad a la que se refiere el especialista, según dijo se da por el alto consumo de gluten, por sustancias inflamatorias en los alimentos, conservantes y aditivos. "El caldo de hueso termina siendo un reparador", afirmó.

Yagregó: "Las personas con colón irritable, con SIBO, sobreinfección de candida, que sufren de gases, con problemas de estreñimiento o con enfermedades autoinmunes se van a beneficiar de esta preparación tan sustanciosa".

Finalmente, mencionó que promueve la salud de las uñas y el cabello.

Más información en Gente

 

Más Revista Gente

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig