La población de Bahía Blanca sigue sufriendo las consecuencias del temporal que azotó a la localidad el fin de semana pasado. Hay al menos 16 fallecidos confirmados por las autoridades, más de 100 desaparecidos y al menos unas 500 personas fueron desalojadas de sus casas y llevadas a refugios.
La solidaridad del argentino se ha hecho presente. Gente de todas partes del país han apoyado con su granito de arena y se han movilizado para hacer llegar toneladas de recursos para la gente que quedó atrapada por las inundaciones: comida, ropa, agua potable, frazadas, colchones, todo es necesario y todo suma en estos momentos tan críticos.
Y en paralelo, están los "héroes anónimos" que fueron parte fundamental para el rescate de los afectados. Tal es el caso de Lucas Bruna y Nicolás Bacan, que tomaron una moto de agua y salieron a salvar a sus vecinos. "En ocho horas rescatamos 40 personas", relataron en un posteo de Instagram que no tardó en hacerse viral.

En el texto, contaron los detalles de la intensa jornada que asumieron, sin saber con qué se iban a encontrar: "El viernes 7 me desperté en casa estaban todos bien, caminé dos cuadras más abajo y me di cuenta de la magnitud. Los abuelos de mis amigos y vecinos se estaban ahogando. Corrí a la casa de Nicolás Álvarez, otro vecino, y le digo ‘Nico necesitamos la moto de agua y empezar a sacar gente’. No lo dudo un segundo, los dos confiamos nuestra vida en el otro", recordó.
Fue entonces que organizaron rápidamente una logística para conseguir ayudar a la mayor cantidad de personas: anotaron direcciones, edades y dónde iban a refugiar a cada uno: "Nico me llevaba, yo me tiraba de la moto, rompía vidrios o persianas, entraba a las casas entre los muebles que flotaban, cargaba al rescatado en la moto y espera a que Nico los lleve y vuelva por mi para continuar".
Todo se resumió en: "Sacamos 40 personas, entre ellas difuntos. Al rato empezaron a llegar más pibes del barrio y delegamos tareas. El ejército, bomberos, policía, llegaron a las 19", señaló. Y siguió: "El domingo salimos a trabajar y la gente nos frenaba, lloraba y abrazaban. Hoy agradezco a cada uno que estuvo ahí ayudando, sin ustedes no era posible", escribió Lucas notablemente emocionado.

Aunque también se encontraron con situaciones muy duras que hoy no pueden sacar de sus mentes: "Nos pedían que buscáramos a familiares en distintas calles, pero solo podíamos salvar a quienes veíamos en situación crítica: personas aferradas a árboles, carteles, mucha gente mayor... Un chico en la calle Urquiza sostenía la mano de su abuela, pero cuando llegamos, se le escapó y la perdió. Estaba en estado de shock. Lo peor fue ver a los abuelos solos, desamparados, temblando de miedo", lamentó.
Por su parte, en una entrevista con La Nación+, Nicolás reveló: "Rescaté a muchísima gente, pero también vi a mucha gente muerta. Fuimos viendo gente muerta flotando. Yo que iba con la moto, fui cruzando gente muerta flotando... En total, en el trayecto vimos 11 personas muertas", aseveró, dejando abierta la posibilidad de que la cifra de víctimas factales que se dice sea mucho mayor.
Los detalles del operativo para encontrar a las hermanitas Hecker y el resto de los detenidos en Bahía Blanca
La familia Hecker vive en primera persona las consecuencias de este lamentable fenómeno climático: los jóvenes padres intentaban resguardarse y pasarse a una camioneta de Andreani que se detuvo a ayudarlos, pero la corriente los separó de sus pequeñas hijas de 1 y 5 años, y desde entonces no saben nada de ellas.
Las hermanitas fueron vistas por última vez el viernes 7 de marzo entre la Ruta 3 y la entrada de Cerro de Bahía Blanca, y desde entonces se instaló un fuerte operativo de búsqueda. El conductor de la camioneta en la que quedaron fue identificado como Rubén Salazar y en las últimas horas las autoridades confirmaron que habían hallado su cuerpo sin vida.
Se pudo conocer que, el dispositivo de búsqueda está compuesto por 25 bomberos, 12 efectivos de la Dirección de Riesgos Especiales, 20 agentes de la Policía Ecológica, 53 cadetes del Super Instituto, 4 médicos, 5 agentes con drones de la Secretaría de Videovigilancia, 27 miembros de la Policía Federal y personal del grupo K9.

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, detalló: "Estamos concentrados en la búsqueda de las dos nenas, haciendo un intenso operativo con medios acuáticos, con bomberos que van en kayak, en botes".
Y sumó: "Se hace una búsqueda superficial, con palos, remoción de barro, ramas y plantas. Se está haciendo todo este trabajo, que no es una tarea sencilla, ayer teníamos un metro de agua en todo ese lugar".