La supermodelo Linda Evangelista, de 56 años, está "irreconocible" después de haber quedado "brutalmente desfigurada" como consecuencia de haberse sometido a un tratamiento médico estético, según explicó en su cuenta de Instagram y en un revelador testimonio.
Evangelista, una de las supermodelos más icónicas de los 90's, denunció haber quedado "permanentemente deforme", después de que la criolipolisis (una intervención para reducir grasa) a la que se sometió surtiera el efecto contrario, explica en un comunicado que titula "La verdad, mi historia".
Linda Evangelista: la desaparición pública de la supermodelo que ya no se reconoce a sí misma
Evangelista explicó este jueves en su feed de Instagram y ante más de 900 mil seguidores, por qué había desaparecido de la escena pública y no había vuelto a las pasarelas como muchas de sus compañeras, las míticas "top models" de los 90, entre ellas Claudia Schiffer o Cindy Crawford.
¿La razón? "He sido brutalmente desfigurada por el procedimiento CoolSculpting de Zeltiq, que hizo lo opuesto a lo que había prometido", explica.
"Aumentó mis células grasas en vez de disminuirlas y me ha dejado permanentemente deformada incluso tras someterme a dos dolorosas cirugías correctoras, sin éxito. Me he quedado, como han dicho algunos medios, 'irreconocible'", añade.

Linda Evangelista y las secuelas que sufrió tras el CoolSculpting
"He desarrollado hiperplasia adiposa paradójica, o HAP", señaló Evangelista, "un riesgo del que no se me había informado antes del procedimiento".
La supermodelo afirma que la hiperplasia no solo ha destruido su manera de vivir, sino que además le ha sumido en una profunda depresión. "Estoy en un ciclo de profunda depresión, honda tristeza, y en las más bajas cotas de autodesprecio. Me he convertido en una reclusa", reveló.
Con esta denuncia, concluye en el comunicado, "intento librarme de mi vergüenza y hacer pública mi historia. Me gustaría salir por la puerta de mi casa con la cabeza bien alta, a pesar de que ya no me parezco a mí misma".

Los mensajes de aliento de sus colegas en la moda
Tras leer la confesión de Evangelista, sus colegas y amigas hechas en las pasarelas se solidarizaron y expresaron su más profundo pesar ante la difícil historia que la top ocultó todos estos años.
"Honestamente tengo que decir que rompí en llanto al leer esto. No solo porque en lo más profundo sabía que atravesabas algo muy personal y horrible pero también porque pienso en todas las cicatrices que la vida deja en todos, ya sea físicas como emocionales y todo lo que sufrimos mayormente solos y en silencio", escribió en los comentarios Helena Christensen. La top terminó su statement agradeciéndole: "Gracias por ser bella por dentro y por fuera".
Por su parte, Cindy Crawford decidió escribirle: "Linda, tu fortaleza y tu verdadera esencia son por siempre reconocibles e icónicas. ¡Bravo!", mientras Christy Turlington simplemente posteó: "Sos amada". Además, diseñadores como Marc Jacobs e Isaac Mizrahi le expresaron su amor.

Linda Evangelista, la top favorita de Versace
La ex supermodelo canadiense planeaba ser modelo desde los 12 años de edad. Su carrera comenzó cuando fue descubierta por un agente en el concurso de belleza Miss Niágara de 1978. Tras instalarse en New York, Evangelista fue contratada Elite, una de las agencias de modelos más prestigiosas.
nacida en el seno de una tradicional familia italiana, Evangelista impactó por su belleza mediterránea y su "piel aceitunada" que le valió cientos de tapas de Vogue, campañas para Yves Saint Laurent, Dolce & Gabbana, Chanel, Calvin Klein, Anne Klein, Valentino, Versace y Donna Karan –entre otras– y premios a su trayectoria como el VH1 Fashion Awards que recibió en 1996.
En las pasarelas impuso su sello propio y era conocida por las astronómicas cifras por las que aceptaba trabajar. De hecho, es icónica una de sus frases de mediados de los 90's: "Yo no me levanto de la cama por menos de 10.000 dólares".
Mirá También
