"Hay cangrejales y mucho lodo": se conocieron detalles escabrosos del lugar en donde buscan a las hermanas Hecker – GENTE Online
 

"Hay cangrejales y mucho lodo": se conocieron detalles escabrosos del lugar en donde buscan a las hermanas Hecker

A casi una semana de la desaparición de las nenas de 1 y 5 años, la búsqueda se intensificó en un inmenso predio en las afueras de Bahía Blanca.

A medida que pasan las horas, la búsqueda de las hermanas Delfina y Pilar Hecker, de 1 y 5 años, quienes el viernes último fueron arrastradas por la corriente en medio del temporal que azotó a la ciudad de Bahía Blanca, se intensifica aún más. Esto mismo ocurrió este miércoles, cuando se sumaron nuevos grupos de búsqueda a los rastrillajes para dar con el paradero de las niñas. Sin embargo, el panorama es cada vez más desalentador.

"Sigue el operativo de búsqueda día a día. Obviamente a la noche tiene que suspenderse por la falta de luz pero a primera hora se reanuda. Es importante señalar que se están disponiendo de distintos medios: desde drones, helicópteros, personal que va peinando y además han sumado más perros que tienen la capacidad de detectar tanto personas vivas como personas muertas", informó el periodista Alan Ferraro de Telenoche (El Trece) enviado a Bahía Blanca para cubrir los destrozos que dejó el temporal.

Y añadió: "A propósito de ello, los perros fueron marcando algunas zonas, se fueron acercando a los investigadores y lamentablemente todavía no consiguieron un elemento contundente para guiarlos hacia las niñas pero sí han secuestrado un par de calzados eh que encontraron en la escena".

Las hermanas Hecker fueron arrastradas por el agua cuando sus padres las dejaron al resguardo de un conductor viendo que su auto se inundaba.

"Yo voy a poner contexto... es un predio grande, una zona rural que rodea al pueblo de Cerri. Por ahí corría una correntada feroz en un momento cuando el agua cruzaba la ruta, aún estando bajando hora a hora, solamente era accesible al terreno con 4x4 para poder entrar... Ya el agua fue bajando, va drenando, quedan algunas ollas o algunas pequeñas lagunas. En esos casos están los busos tácticos constantemente haciendo un barrido desde el agua, viendo si hay algún elemento que pueda guiarlos. en el proceso de búsqueda. Lamentablemente todavía no hay un saldo positivo", precisó el cronista de Telenoche.

Cientos de efectivos policiales y Bomberos Voluntarios buscan a Delfina y Pilar.

Y añadió: "La familia, obviamente, sigue de cerca el trabajo de las autoridades. Lo que sí hay que destacar es que hubo un refuerzo muy importante en la cantidad de efectivos. Veíamos tandas de 60, 70 agentes que iban barriendo, más los perros, más los Bomberos Voluntarios de distintas partes, inclusive vinieron hasta de Villa Gessel con perros para tratar de colaborar en las tareas. Así que van a continuar el barrido desde el acceso de Eva Perón hacia Cerri y en dirección al mar donde hay cangrejales, hay mucho lodo, es difícil trabajar, pero lo importante a destacar es que como el agua fue bajando, ahora se puede acceder a zonas que hasta hace algunos días eran inaccesibles a pie".

Al aire del mencionado noticiero también mostraron al aire un mapa de Bahía Blanca con los puntos más importantes de la búsqueda de Delfina y Pilar: desde donde salieron ellas en el auto de sus padres, hasta donde se encontraron con la camioneta de Rubén Salazar, el hombre que arriesgó su vida para salvarlas, hasta el sitio en donde la Policía encontró el cuerpo sin vida del mencionado conductor.

Este es el mapa que grafica la zona donde son buscadas intensamente las hermanas desaparecidas.

Más información en Gente

 

Más Revista Gente

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig