Tootsie: la obra que hizo reflexionar a Nico Vázquez sobre la realidad de ser mujer y hombre en la sociedad – GENTE Online
 

Nico Vázquez sin vueltas: “Decir que en este mundo no es más difícil ser mujer que hombre, es ser hipócrita o no querer aceptarlo”

Nico Vázquez en Tootsie by Revista GENTE
Inmerso en su papel de Dorita Sánchez, que lo hace brillar desde la obra Tootsie, reflexiona para GENTE sobre la realidad femenina en los tiempos que corren y sorprende sobre la particular composición de su equipo de trabajo.
Arte
Arte

"La obra Tootsie va un poco más allá de la comedia”, expresa Nico Vázquez (46) adentrándose en la obra que presenta casda noche en la calle Corrientes. “Acostumbrados a los títulos que yo vengo haciendo y apuestan a que te rías cada tres, diez segundos, acá también te vas a reír, pero además vas a ponerte a pensar. En el momento romántico vos vas a querer que Dorita y Julia estén juntos. La gente ríe, sí, pero a la vez se emociona y reflexiona”, cuenta en la entrevistada de la nueva tapa de Revista GENTE.

–Aunque quedaría cool afirmar que “me traspasó”, te estaría mintiendo –señala-. He crecido de manera consciente sobre lo que es la mujer. Le debo mucho a mi mamá, a todas las relaciones que tuve, a mis abuelas, ¡lo que ha sido para mí la abuela Azucena! Y mi abuela Susi, que no era mi abuela, ¡pero como que lo fuera!, y mi abuela María, que tampoco era mi abuela, ¡pero como si lo fuera! Me crié alrededor de señoras, ellas fueron mi público inicial, y a la vez tengo una parte femenina muy desarrollada.

–¿Eso siente?

–No lo digo yo, me lo dicen mi terapeuta, mis parejas, mis amigos, mis amigas. Sin dudas es cien por ciento más difícil en este mundo ser mujer que hombre. Por mil razones. Lo vemos a diario. Afirmar lo contrario es ser hipócrita o no querer aceptarlo. A nosotros no nos pasa lo que a ellas. En un momento de la obra, Julia le apunta a Dorita: “Te llamo un taxi”. “No, no hace falta, yo me llamo el mío”, le responde. “Bueno, avísame cuando llegues”. “¿Para qué?” “Así me quedo tranquila, de que llegaste bien”. “… Claro, hay que avisar”, se da cuenta Dorita, comprendiendo al toque.

Nico Vázquez en Tootsie by Revista GENTE
Nico Vázquez en Tootsie para Revista GENTE.

–Cuando no debería avisar, porque no tendría que pasarle nada por ser mujer.

–Sucede, aunque duela. No necesito explicarlo con estadísticas. Gracias a Dios las mujeres vienen peleando fuerte por sus derechos y avanzaron un poquito en igualdad de condiciones, pero el nuestro sigue siendo un mundo patriarcal. No sólo debemos entenderlo, sino además aportar por la causa tomando conciencia. Casi todas las cabezas de esta puesta de Tootsie son mujeres. Entre otras, mi agente de prensa (Vane Bafaro); mi stage personal (Vanesa Mascolo), que trabaja conmigo hace más de doce años; la maquilladora (Verónica Fioravanti); la directora de producción (Candelaria Audi) y la coach vocal (Virginia Módica). Todas, mujeres.

–¿Qué tiene usted de mujer?

–Bastantes cosas, pero no sé, trato de no ponerles género. ¿Qué es de mujer y que es de hombre? Crecimos en una sociedad en la que si un hombre lloraba era “una nena”, cuando en realidad era un hombre que lloraba. Quizá si hay una palabra que me identifica cien por ciento con las mujeres es ‘resiliente’”. Aunque también hay muchos hombres que lo son. No creo que en eso haya cosas de género, ni estaría bueno dividirlo. Los primeros cuatro meses de ensayo como Dorita fue duro caminar en tacos, pero después hasta me quedaron cómodos. Hay que sacarse el sombrero por las mujeres. Ya desapareció aquello de entrar a una zapatería, que eligieras un calzado y alguien saltara “¡pero ése es de mujer!”. Repito, ¿qué es ahora de mujer y de hombre?, ¿qué color?

El elenco completo de Tootsie.

–¿Siempre se sintió resiliente?

–Admito que hasta hace poco mencionaban esa palabra y bajaba la cabeza: “No”. Sin embargo, terapia mediante, aprendí que lo soy. Y me parece piola mencionarlo, ya que ahora puede estar leyendo alguien al que le ocurren las mismas cosas o peores que las que me han tocado transitar, y terminás acercándole una esperanza. Porque la resiliencia es algo que, si bien en mi caso viene de mamá y papá, se trabaja, y todos los días. Yo siempre me ocupé de los demás. Mis amigos me lo comentaban. “Yo puedo”, “yo puedo”, les mandaba. Con el tiempo aprendí que, sin dejar de ocuparme del otro, porque forma parte de mi personalidad, también debo darme tiempo para ocuparme de mí.

¿Habla Dorita o habla Nicolás?

–(Carcajada).

La nueva Revista GENTE.

–¿Le pegó fuerte Sánchez a Vázquez, verdad? ¡Qué metejón!

–Un enorme metejón artístico. Le tomé un amor enorme. No me pasó con otra obra, no me pasó. Al encararla, yo desaparezco, acabo de reconocértelo. A mí me visten en 24, 26 segundos, y tres antes ya me siento ella. Por eso de entrada me costó hacer las fotos de GENTE. Si bien me encontraba caracterizada, aún no me sentía Dorita porque jamás había hecho una producción como ella. Me ayudó que pusieran la música, hablar como el personaje, incorporarlo: recién ahí me solté y empecé a divertirme como loco. He crecido de manera consciente sobre lo que es la mujer. Resulta fuerte su rol, la historia que sostiene.

Fotos: Bruno Nogueira
Producción: Sofía Perez y Santía
Arte: Gustavo Ramírez

Filmación y edición de videos: Candela Petech
Maquillaje: Verito Fioravanti (@verofioravanti)
Peinado: Vanesa Mascolo (@vanemascolook)
Asistente de fotografía: Ivan Maydana
Agradecemos a Bolivia, Ginebra y Oggi, a Vanesa Bafaro y al personal del Teatro Lola Membrives (Avenida Corrientes 1280)

Más información en Gente

   

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig