Café de especialidad: una guía con los 7 lugares más tentadores de Buenos Aires – GENTE Online
 

Café de especialidad: una guía con los 7 lugares más tentadores de Buenos Aires

Las mejores cafeterías de especialidad en Buenos Aires
Un repaso por las cafeterías y kioscos de café porteños más innovadores. ¿Dónde comer el mejor sandwich de pastrón y una esponjosa red velvet? ¿En cuál suenan playlists curadas? Un GPS caprichoso de la infusión que recorre Palermo y Villa Crespo pero también llega a la General Paz. 
Gastronomía
Gastronomía

Es muy habitual decir –un poco en chiste, otro tanto no– que los "cafés de especialidad" son el nuevo parripollo o la cancha de tenis de antaño. La ironía, también captada en más de un meme, surge del hecho de que hoy es sencillo encontrar, sobre todo en zonas como Palermo o Chacarita, por ejemplo, al menos uno de estos locales por cuadra.

Que si lo sirven demasiado frío –a una temperatura "discutible" o no para consumidores old school– o si hacen el art latte más original, estos no tan nuevos templos de moda –y spots de curadas fotos cenitales en Instagram– proliferan en un abrir y cerrar de ojos. Y al parecer...¡nunca hay suficientes!

El término "café de especialidad" lo mencionó por primera vez en los 70's Erna Knutsen, dueña de una cafetería en Estados Unidos. Si bien tardó en popularizarse, hoy es una tendencia indiscutible. Fue en 1982 cuando se establecieron los parámetros para determinar cuándo el café es de especialidad.

A partir de la fundación de la Specialty Coffee Association comenzó a calificarse la bebida con un puntaje del 1 al 100 basándose en una serie de parámetros que determinan sus cualidades organolépticas. Sólo los que obtienen 80 puntos son considerados café de especialidad.

Aquí, un Top 7 con una selección de las cafeterías y kioscos de café más originales que son furor entre los fans de la infusión.

Cuervo Café

En Cuervo Café, creado en 2017 por Agustín Caro y Pablo Tokatlian, la experiencia del café es toda una aventura. ¿Qué tienen de especial? Aparte de su historia, cuentan con un repertorio exclusivo de granos traídos desde distintos confines del mundo. Aburridos de dedicarse a la música mientras tenían trabajos corrientes, decidieron vender sus guitarras para financiar su sueño: abrir su primera cafetería, de la que pronto le seguirían otras sedes. En el momento en el que surgieron, la idea de la verdadera "ventana de café" a la calle no era el boom que es hoy.

Cuervo Café-Cafetería de especialidad
Cuervo Café, pioneros en la tendencia. Abrieron en 2017, cuando todavía no había tantas cafeterías de especialidad porteñas.

Además de servir café preparado por los mejores baristas y vender café en grano o molido para los distintos métodos de preparación, celebran el café de especialidad como concepto, "respetando desde los caficultores hasta los consumidores". Según cuentan, la gente está cada vez más involucrada en conocer el origen de lo que comen o toman y buscan "experiencias que les den algo más".

Newbery 3898, Costa Rica 5801 y El Salvador 4580, CABA.

Negro Café

El kiosco de Negro Café es un espacio dedicado al café de especialidad que funciona en DOC Bar de Vinos. Instalado al costado del bar con una ventana y mostrador a la calle, tuestan los granos junto a Fuego Tostadores y despachan cafés preparados por baristas. Su especialización fue tal que hasta fundaron Negro Escuela Café, donde capacitan personal y forman baristas, uno de los oficios más buscados entre los jóvenes que mantiene su reinado desde 2018.

En Negro Café se rinde honor a la especialización de baristas, donde incluso hasta los forman. Un "barista" es el profesional especializado en el café de alta calidad que trabaja creando nuevas y diferentes bebidas basadas en él.

Además de ofrecer café de origen colombiano de alta gama y blends exclusivos con aromas a flores, son tendencia sus preparaciones frías. Entre ellas, el café con tónica que es ideal para días de calor y se puede tomar con alcohol por las noches. Se pueden pedir desde los clásicos espresso a preparaciones veganas a base de leche de almendras y para acompañar la infusión, cookies veganas, tostadas con palta y tomates asados o pan de chocolate.

José A. Cabrera 4977, CABA.

Bodø 

En la cafetería palermitana bautizada Bodø se despunta la obsesión por la historia de la infusión. De hecho se llama así en honor a una ciudad de Noruega que se sitúa al norte del círculo polar ártico y donde nació Erna Knutsen, referente del café de especialidad. Además de las clásicas preparaciones, en el local ofrecen alternativas frías como coffee tonic, cold brew, americano, flat white y latte fríos y affogato, un postre italiano hecho con helado de vainilla ahogado en un expresso.

Bodo-Cafetería de especialidad
Bodø se bautiza así en honor al nombre de una ciudad noruega que vio nacer a Erna Knutsen, referente del café de especialidad.

"Bodø nace con la intención de servir un producto de calidad, no tan sólo en cuanto a las características sensoriales del café, sino también en lo referido a la calidad del trabajo en equipo, justo y reconocido", aseguran desde el local. En el menú, para acompañar la bebida hay opciones deliciosas de pastelería como cookies, caneles y budines.

Uriarte 1308, CABA.

Fetiche

Fetiche Libros es la nueva sensación de Villa Crespo. Fundada por Fernando Pérez Solivella y Martina Luri, la librería tiene como misión "despertar, enriquecer y ampliar el fetichismo por la lectura". Lo inédito para un local de su tipo es que cuenta con un kiosco de café con ventana a la calle que ofrece expreso, doppio, ristretto, long black, flat white o alternativas frías como iced latte, iced americano y expreso tonic para llevar o tomar en unos bancos ubicados en la vereda.

Fetiche-Librería y cafetería de especialidad
Fetiche, en Villa Crespo. Lectura y café para llevar.

La cafetería que lleva como cartel una invitación que reza "Para que me lleves" (en alusión a Te llevo para que me lleves de Gustavo Cerati) trabaja con Puerto Blest tostadores de café y cuenta con baristas especializados que te preparan tu infusión de especialidad preferida mientras recorrés una curada selección de títulos nuevos y usados, incluidas las novedades de ficción, arte y poesía.

Thames 744, CABA.

La Noire

En La Noire, abierta desde 2007, se dedican al café de especialidad ofreciendo café tostado por Lab con un blend de variedades colombianas. Dos amigas que crecieron en Francia fueron las responsables, como les gusta decir, de "traer el espíritu de los cafetines parisinos a Buenos Aires".

La Noire-Cafetería de especialidad en Buenos Aires
En Instagram, La Noire se presenta así: "Café de especialidad, pastelería francesa, tartines y más". Funciona sin reservas, todos los días de 9 a 19.30.

Tartines, Croissants, pain au chocolate, cheesecake con harina integral, torta de zanahoria, pattiserie vegana y especialidades francesas como chausson aux pommes y gâteau fait maison son las opciones que acompañan a esta perfecta opción para los fanáticos del café con sedes en Colegiales y Chacarita.

Virrey Loreto 3302 y Bonpland 1173, CABA.

Fulgor Café

Con un exquisito local ambientado por Horacio Gallo, la clásica esquina de Palermo de Libertador y Oro, justo enfrente de El Rosedal, se destaca por los baristas que tiene. Uno de los musts que preparan este invierno en Fulgor es el Capu Baileys, café con el clásico licor irlandés. Sus clásicas infusiones maridan con deliciosos brunchs. ¿Las sensaciones del lugar? El bagel casero con queso crema y mermelada, acompañado por huevos revueltos, y el sándwich de pastrón, que sale en pan negro, con pepinos agridulces y cebollas caramelizadas.

Fulgor Café aclara en su carta: "Servimos el café a una temperatura de 60º, el punto óptimo para resaltar y apreciar al máximo su sabor. Si lo preferís más caliente avisanos al hacer tu pedido". En la foto, servido con una carrot cake.

En pastelería casera, preparada en la propia cocina, los hits son la carrot cake y la torta húmeda de chocolate, mientras la nueva incorporación es la red velvet. En la carta, que en breve renovarán con nuevas opciones de almuerzos, claro que no faltan rolls de canela, las danesas, los scones de queso y el chipá, infaltables para degustar un rico café de especialidad.

Avenida del Libertador y Oro, CABA.

Forma

Forma es un encantador mini local ubicado en "Lomas de Nuñez" –como destacan en su cuenta de Instagram–, en pleno barrio de casitas de techos bajos, allí donde aún hay restricciones para seguir edificando y aún se resguarda el cielo abierto. Con ventana a la calle y mesas y reposeras bajo los árboles, tienen como novedad que hace tan sólo dos semanas arrancaron con "los primeros tuestes de granos propios".

Forma-Cafetería de especialidad en Buenos Aires
En Nuñez, se destaca Forma, un pequeño kiosco ventana con barra interna y mesitas a la calle atendido por su propio dueño.

"All you need is coffee", reza el staff de Forma, que a la vez participa en la musicalización: curadas playlists que comparten en sus redes. Para acompañar su café de especialidad, el local que suele tomar la vereda para distintos eventos para baristas ofrece pan de chocolate, rolls de canela y un delicioso scon de queso entre las mejores opciones de su pastelería.

Ramallo 2268, Núnez, CABA.

Más información en Gente

 

Más Revista Gente

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig