Son horas muy difíciles para la familia de Santiago Bourdieu, el joven de 28 años, oriundo de San Isidro, que falleció en medio de sus vacaciones en Hawái, específicamente en un acantilado en la zona de Spitting Cave, cuando saltó al mar.
En detalle, Bourdieu murió este sábado cuando saltó al mar desde un acantilado conocido como Spitting Cave. El joven se encontraba de vacaciones con amigos, quienes observaron como saltaba y al ver que no regresaba a la superficie comenzaron a buscarlo.
Luego de unos minutos, personal de rescate del Departamento de Seguridad Oceánica de Honolulu, a bordo de motos de agua, hallaron a Santiago con vida. Sin embargo, el joven murió en el hospital al que fue derivado.

El momento en que Santiago Bourdieu habría saltado del acantilado
El usuario de X (ex Twitter) compartió en su cuenta un video del momento en que Santiago corrió y saltó al agua desde un acantilado. "Día triste en Spitting Cave, donde un hombre saltó y no resurgió. Los otros hombres con los que estaba intentaron encontrarlo, pero no tuvieron éxito debido a que no tenían una máscara para ver", explicó la persona que filmó la secuencia.
Según relató el usuario, el turista estuvo bajo el agua durante 15 minutos, desde el momento en que saltó y que los rescatistas pudieran encontrarlo y llevarlo nuevamente a la superficie. Por lo que se pudo conocer con las imágenes y el testimonio del usuario, Santiago saltó alrededor de las 18.07 y recién a las 18.22 el departamento de Bomberos se presentó en el lugar para rescatarlo.
Al encontrarlo, los efectivos del departamento de Bomberos y de rescate marítimo de esa zona lo subieron a una moto acuática y lo llevaron hasta el hospital Moanalua. Los medios locales afirmaron que los servicios de emergencia le realizaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) y lo derivaron al hospital en estado crítico, donde murió más tarde.
A pesar de que se desconoce exactamente la causa de su muerte, los expertos aseguran que el acantilado Spitting Cave es un lugar peligroso, repleto de piedras y fuertes corrientes.
La despedida a Santiago Bourdieu
Tras conocerse la noticia de la muerte de Bourdieu, varias entidades deportivas sacaron sus comunicados, expresando su angustia frente a lo sucedido. Uno de ellos fue el San Isidro Club, donde Santiago se desempeñaba como preparador físico.
"Desde el SIC acompañamos con enorme cariño a toda la familia y a los amigos de Santi en este momento. Santi fue jugador camada 96 y también colaboraba como PF en nuestras divisiones juveniles. ¡Se lo va a extrañar!", escribieron en su cuenta de X (antes Twitter).

A su vez, la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA) expresó: "El Consejo Directivo de la URBA expresa sus condolencias por el fallecimiento del ex jugador y actual PF del plantel superior del SIC, Santiago Bourdieu, y acompaña a su familia, a sus amigos y al club en este momento de tristeza".