Revelan cuál fue la maniobra de Jorge Zabaleta que le salvó la vida a él y a Pancho Saavedra en Etiopía – GENTE Online
 

Revelan cuál fue la maniobra de Jorge Zabaleta que le salvó la vida a él y a Pancho Saavedra en Etiopía

Conductores de 'Socios por el mundo', Chile
Tras el brutal ataque que el equipo del programa de viajes chileno 'Socios por el mundo' vivió en el país africano, que se cobró la vida del reconocido guía Toni Espadas, se conocieron más detalles del letal atraco.

Tras la pesadilla que el equipo de Socios por el mundo terminó viviendo en medio de la grabación de su tercera temporada, cuando Francisco Saavedra y Jorge Zabaleta fueron atacados con metralletas, un integrante de su equipo falleció y tuvieron que tomar la decisión de regresar a Chile de inmediato.

Según detalló LUN, ambos conductores, junto al guía catalán Toni Espadas, iban a bordo de un vehículo, después de visitar a la tribu Mursi en Etiopía. De pronto, avistaron a dos hombres con armas que aparentemente querían asaltarlos, y Espadas, quien se encontraba al volante, intentó evitarlos, no obstante, los delincuentes comenzaron a disparar y una de las balas le llegó al español, provocando su muerte.

"Pudieron haber muerto todos", señaló una fuente a la prensa chilena, sin embargo, en ese alarmante momento, Zabaleta hizo una maniobra que a todas luces le salvó la vida a él y a su compañero, Pancho Saavedra.

Imagen de archivo: Pancho Saavedra y Jorge Zabaleta.

Así fue la maniobra de Jorge Zabaleta que le salva la vida a él y a Pancho Saavedra en el ataque en Etiopía

Es que, al percatarse que su guía, Toni Espadas, falleció producto de un disparo, Jorge Zabaleta, quien iba en el asiento de copiloto, actuó rápidamente y tomó el control del vehículo en movimiento para escapar del lugar de los atacantes. Mientras Pancho Saavedra se resguardaba en el asiento de atrás.

En cuanto al resto del equipo de producción y grabación, afortunadamente estaban en otros autos detrás, por lo que Zabaleta aceleró con rapidez y se encontró con ellos mucho más adelante. De esta manera, fueron asistidos rápidamente.

Bajo ese marco, según la información que proporcionó LUN, aseguran que cuando Zabaleta se reencontró con sus compañeros, se encontraba en un estado de shock profundo. Por su parte, Pancho Saavedra también estaría muy afectado con la situación que tuvieron que vivir.

Imagen de archivo: Jorge Zabaleta.

Actualización de datos: qué se sabe del equipo de 'Socios por el mundo'

Si bien la decisión de volver a Chile anticipadamente fue colectiva del equipo del programa de viajes y Canal 13, encontrar vuelos directos desde Sudáfrica al país andino ha sido más difícil de lo que esperaban, por lo que están moviendo las cartas para encontrar la ruta más rápida para los conductores y el equipo de producción y grabación.

A su vez, el Ministerio de Relaciones Exteriores aseguró que el Consulado y la Embajada de Chile en Etiopía están prestando asistencia para que puedan retornar pronto y de manera segura.

Imagen de archivo: Pancho Saavedra en Johannesburgo esperando el vuelo a Etiopía, con el equipo de 'Socios por el mundo'.

Quién era Toni Espadas, el guía que fue asesinado mientras grababan 'Socios por el mundo'

Toni Espadas, nacido en Barcelona, era CEO y cofundador de la agencia de viajes Rift Valley Expeditions, y también se desempañaba como fotógrafo retratando las culturas aborígenes y las vida silvestre africana. Llevaba más de 25 años conociendo el continente.

Hace más de dos décadas que conoció Etiopía, “un destino que tenía muy idealizado porque había visto algunas fotos de algunas etnias del país y tenía muchas ganas de conocerlas: ver a las mujeres mursi, con esos platos labiales”, relató en el 2022 al sitio Canaria Sahora. 

Toni Espadas tenía su campamento base en Etiopía, de donde operaba en distintos países africanos.

Sobre esa línea, desde hace varias temporadas que Espadas asesoraba “periodistas y productoras trabajando como fixer para la realización de reportajes, documentales y programas de televisión centrados en el estudio de pueblos y culturas africanas”, detalla su perfil web sobre la labor que lo habría llevado a un desenlace fatal junto al equipo chileno.

Cabe mencionar que en Etiopía, que ocupaba un lugar “especial” para Toni, tenía su “campamento base” para operar en distintos países africanos, según contó en el 2023 al sitio Purgante, trasladándose desde ahí a lugares como Sudán del Sur, Uganda, Angola, Nigeria y, recientemente, Gabón.

Más información en Gente

 

Más Revista Gente

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig