Categorias: Turismo

Así es Lima, la "ciudad oculta" entre Zárate y Baradero elegida por los turistas

Fue fundada en 1885 como estación intermedia del tren y se encuentra a tan sólo 100 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires.

Publicado por
Ornella Tiesso

Lima, una encantadora localidad en el partido de Zárate, provincia de Buenos Aires, se está posicionando como un destino turístico ideal para aquellos que buscan tranquilidad, naturaleza y actividades al aire libre. A sólo unos pocos kilómetros de la ruta nacional 9, Lima ofrece una mezcla perfecta de historia, cultura y recreación.

La ciudad fue fundada en 1885 como una estación intermedia entre Zárate y Baradero. Aunque muchos creen que su nombre proviene de la ciudad de Lima, Perú, en realidad es del nombre de una importante terrateniente del siglo XIX, Justa Lima de Atucha.

Junto a su esposo, José Segundo Atucha, Justa Lima jugó un papel crucial en el desarrollo de estas tierras, lo que eventualmente llevó a la formación de la Colonia Lima y más tarde del pueblo que lleva su nombre.

La localidad de Lima fue declarada Ciudad en marzo de 2022 por la Cámara de Diputados.

La localidad se encuentra a orillas del majestuoso río Paraná de las Palmas, lo que le otorga un encanto especial. Aquí se encuentran las centrales nucleares Atucha I y II, que no sólo son hitos tecnológicos sino también puntos de interés para quienes se apasionan por la energía y la ingeniería.

Lima ofrece suelos fértiles que han permitido el desarrollo de la agricultura, ganadería y la explotación frutícola y forestal. Además, las quintas de hortalizas y los criaderos de aves son comunes en la región, lo que refleja una economía local vibrante y diversificada.

Un paseo por el casco urbano de Lima y sus shows al aire libre

El casco urbano de Lima es pequeño y tranquilo, con la Plaza Mitre como su corazón. Aquí se encuentran la Iglesia San Isidro Labrador y la Delegación Municipal, ofreciendo un ambiente pintoresco y acogedor.

Un desvío antes de llegar a la Central Nuclear lleva a un camino que desemboca en la costa del río, permitiendo un acceso directo al Club de Pesca y sus actividades.

El Club de Pesca Lima, fundado en 1958, es el lugar perfecto para disfrutar de un día junto al río. Ofrece una variedad de servicios, desde playas y muelles hasta áreas para acampar y alojamientos para el fin de semana. Los entusiastas de la pesca y los deportes náuticos encontrarán en Lima un paraíso con actividades para todas las edades.

A su vez, en el último tiempo la municipalidad de Lima, debido a la gran cantidad de visitantes y para que los lugareños puedan disfrutar de tardes de diversión, ha sabido llevar adelante distintos shows de rock, baile y karaoke. Aunque sin lugar a dudas el carnaval de Lima durante el verano es lo que termina de cautivar a todos los que viajan a conocer esta hermosa ciudad.

Cómo llegar a Lima desde la Ciudad de Buenos Aires

Llegar a Lima es sencillo. Desde Buenos Aires, se puede tomar la ruta nacional número 9 y luego la ruta provincial número 6.

En aproximadamente una hora de viaje, se pasa por Campana y Zárate, y finalmente se llega a Lima, situada sobre la costa del río.

Para quienes prefieren el transporte público, la línea de colectivo 194 desde Plaza Miserere (Once) o los micros de media distancia desde la terminal de Retiro son opciones convenientes.

Etiquetas: turismo