Caso Lautaro Teruel: qué resolvió la Corte Suprema en la causa por abuso contra el hijo del líder de Los Nocheros – GENTE Online
 

Caso Lautaro Teruel: qué resolvió la Corte Suprema en la causa por abuso contra el hijo del líder de Los Nocheros

La defensa del hijo de Mario Teruel había presentado un recurso de amparo por la sentencia de 2021 y ahora el máximo tribunal se expidió al respecto.

La Corte Suprema de Justicia dejó firme este jueves la sentencia de 12 años de prisión efectiva por delitos de abuso sexual a Lautaro Teruel, hijo de Mario Teruel, uno de los fundadores de Los Nocheros.

La sentencia quedó firme en las últimas horas tras la desestimación de un recurso de queja presentado por la defensa de Lautaro.

De esta manera, el caso que conmocionó al mundo del espectáculo y a la sociedad argentina en general llegó a su instancia judicial definitiva. Pero ¿qué se sabe sobre esta sentencia que ya había sido ratificada por instancias anteriores?

Lautaro Teruel en una de las audiencias de su juicio. Foto: Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Salta

Cómo fue la condena al Lautaro Teruel por abuso sexual

El hijo del reconocido músico salteño fue condenado por graves delitos contra la integridad sexual de dos víctimas, una de ellas menor de edad al momento de los hechos.

La sentencia original, dictada por la justicia salteña en 2021, lo encontró culpable de abuso sexual gravemente ultrajante y corrupción de menores, entre otros cargos.

En aquel entonces, el proceso judicial había puesto en primer plano una serie de testimonios estremecedores. La primera víctima relató que los abusos comenzaron cuando tenía apenas 10 años y se extendieron durante mucho tiempo.

La denuncia fue acompañada por informes psicológicos, peritajes forenses y relatos que expusieron el daño emocional sufrido por la joven, quien atravesó momentos de extrema vulnerabilidad, autolesiones y trastornos alimenticios.

Lautaro Teruel fue condenado a 12 años de prisión efectiva este jueves 19 de junio. Foto: Capturas de video

En paralelo, una segunda víctima también se presentó ante la Justicia. Se trató de una joven que conoció a Teruel a través de redes sociales y que fue víctima de otro patrón de abuso por parte del acusado.

Las pruebas aportadas por ambas mujeres resultaron determinantes para el tribunal, que valoró la coherencia de los testimonios y el contexto de poder y manipulación psicológica que envolvía a los hechos.

Tras la sentencia en primera instancia, la defensa de Teruel apeló en múltiples ocasiones. Primero recurrió a la Cámara de Casación Penal y luego intentó llegar a la Corte Suprema con un recurso de queja, alegando violaciones al debido proceso. Sin embargo, este último intento fue finalmente rechazado, lo que deja sin más opciones a los abogados del joven.

La confirmación del fallo por parte de la Corte Suprema implica que la condena ya no puede ser revisada ni modificada, y que el cumplimiento efectivo de los 12 años de prisión debe ejecutarse en su totalidad. Según trascendió, Teruel ya se encuentra detenido, y ahora deberá cumplir su pena en un establecimiento carcelario bajo régimen común.

Por el momento, ninguna de las víctimas emitió declaraciones públicas tras conocerse la resolución definitiva. Tampoco lo hizo la familia Teruel, que en el pasado había guardado un prudente silencio frente al avance de la causa.

Qué pasó con Mario Teruel

Cabe recordar que Mario Teruel, histórico integrante del grupo folclórico Los Nocheros, se retiró de los escenarios poco después de que el caso saliera a la luz en 2019, asegurando que necesitaba acompañar a su familia "en un momento doloroso". Sin embargo, al tiempo retomó su carrera y hoy se encuentra trabajando.

Mario Teruel (izquierda) en una reciente zapada junto a Rubén Ehizaguirre, compañero de Los Nocheros. Foto: Instagram

La noticia generó un fuerte impacto tanto en Salta como en el ambiente artístico nacional. En redes sociales, cientos de usuarios celebraron la decisión de la Corte y destacaron la valentía de las denunciantes, que atravesaron largos años de procesos judiciales, revictimización y exposición mediática.

 
 

Más Revista Gente

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig