Horror en Pehuajó: cuál es el diagnóstico psiquiátrico del hombre que habría asesinado a su padre – GENTE Online
 

Horror en Pehuajó: cuál es el diagnóstico psiquiátrico del hombre que habría asesinado a su padre

El crimen conmocionó a toda la ciudad bonaerense. El sospechoso, de 45 años, convivía con la víctima y fue señalado por su familia tras llegar alterado al domicilio de su madre.
Actualidad
Actualidad

El asesinato de Jorge Tejerina, un reconocido médico clínico de Pehuajó, conmocionó a toda la comunidad del noroeste bonaerense. Su cuerpo fue encontrado sin vida por su hija Karina, también médica, en el interior de su consultorio ubicado en su propia casa de la calle Chassaing al 400. La escena era brutal: el hombre yacía con los pantalones bajos, la cabeza destrozada y el cuerpo cubierto de sangre. Junto a él, un hacha con mango de madera —propiedad del propio Tejerina— se convirtió en la pieza clave para los investigadores.

Mientras las primeras hipótesis barajaban un intento de robo, esa posibilidad fue descartada rápidamente: no había signos de violencia en las entradas y en el lugar se hallaron mil dólares, cien mil pesos y el celular de la víctima. Las cámaras de seguridad de la cuadra tampoco registraron movimientos extraños. Todo apuntó entonces a una única dirección: Martín, el hijo menor del médico, que convivía con él.

Martín Tejerina tiene 45 años y padece un retraso madurativo, Síndrome de Down y un diagnóstico psiquiátrico crónico: esquizofrenia. Según informaron fuentes del caso, su cuadro lo convierte en una persona con alteraciones severas del pensamiento, la percepción y el comportamiento. La relación con su padre era, según testigos, muy conflictiva, aunque él era la única persona que lograba contenerlo.

Se conoció el arma con el que mataron a Jorge Tejerina en su domicilio.

El lunes a la tarde los vieron juntos. Por la noche el hombre fue a la casa de su madre. No era normal que vaya, lo hacía cuando se enojaba con su padre. Apareció con una Coca-Cola bajo el brazo y no le dijo nada a su madre”, relató un investigador a Clarín.

La madre de Martín, exesposa del médico, también notó señales inusuales. Le llamó la atención que su hijo llegara solo y sin avisar, algo que solía ocurrir solo después de una discusión con su padre. Además, llegó exaltado, con las manos sucias y se comunicó con señas, dejando entrever que había tenido un enfrentamiento con Jorge Tejerina.

A lo largo de los años, hubo episodios de violencia por parte de Martín, aunque nunca se realizó una denuncia formal. Según señalaron los allegados, en ocasiones insultaba y golpeaba al médico en público. “Es de una contextura física grande”, agregaron los investigadores.

La autopsia confirmó que Jorge Tejerina falleció a causa de un “shock hipovolémico, traumatismo craneoencefálico grave y múltiples heridas contuso-cortantes”. La principal hipótesis es que fue atacado desde atrás, de manera sorpresiva.

El sospechoso fue internado en el área de psiquiatría del Hospital Municipal de Pehuajó, bajo custodia policial. Aún se desconoce si al momento del hecho se encontraba bajo tratamiento médico. La Fiscalía trabaja para esclarecer si su cuadro clínico podría haber influido directamente en su accionar y determinar su imputabilidad en el caso.

 
 

Más Revista Gente

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig