Delfina y Pilar Hecker, las hermanitas de 1 y 5 años, que resultaron desaparecidas tras el intenso temporal que azotó a Bahía Blanca la semana pasada, siguen siendo intensamente buscadas por efectivos policiales, Bomberos de distintas ciudades, voluntarios de la Cruz Roja, Guardia Civil y hasta vecinos y familiares también afectados por el temporal.

En medio de la desolación de un pueblo devastado y el dolor de su familia, una nueva hipótesis salió a luz y es materia de investigación según revelaron en las últimas horas al aire de Crónica TV. Es que de acuerdo a los conductores Tomás Méndez, Federico Frick, Melina Fleiderman y Carlos Stroker, las niñas podrían haber sido arrastradas por la corriente hacia el mar.
"La búsqueda sigue sobre el mismo sector que planteábamos antes de ayer, ¿no?", preguntó al aire del mencionado noticiero Méndez. "Exacto. Van variando según diferentes análisis, pero es la misma zona. Lo que presenta la duda es, ¿saben que el agua termina en el mar o ha salido hacia el mar? Bueno, qué pasa con esa parte es materia análisis de cara a lo que viene", le contestó Frick.
"¿Qué? ¿Podría haber llevado a las chiquitas al mar, en serio?", repreguntó Méndez, visiblemente sorprendido con esa impactante revelación que acababa de escuchar acerca del trágico desenlace de las hermanas Hecker.
"Podría haber sido. Podría ser, podría ser. Y aparte hay un canal que pasa por ahí. Es el canal que quedó desbordado y el mar. Y la camioneta ahora te lo va a mostrar Facu, que se da contra unas vías que ahora si te mostramos lo que ha quedado de las vías, no podés creer que eran vías, son unos hierros retorcidos... Ahí te lo van a mostrar. Es impresionante", precisó Fleiderman al describir las imágenes que se veían al aire.

"Hay un puente roto también", remarcó otro de los conductores. A lo que Méndez preguntó: "¿No tenemos otro mecanismo de búsqueda un poco más sofisticado?".
"Mira, Ezequiel acá, que es el que ha estado en más operativos que yo, dice que se está haciendo todo bien. O sea, están todos los perros, los drones, la gente, o sea, tenés todo lo que se tiene", le respondió Frick.
"Se está trabajando con drones, hay trabajo con canes, hay trabajo con distintas metodologías de búsqueda. Lo que pasa que va a depender de cada uno de las superficies y el hilo de investigación que se quiera llevar a cabo. Eso va a ir variando. Claramente también tener la gente a pie que con palos va ir ayudando", contestó el invitado al piso del noticiero. Y concluyó: "El dron es una cuestión de visibilidad, de mayor amplitud".
Cabe recordar que la búsqueda de Delfina y Pilar es cada vez más intensa. Las nenas fueron vistas por última vez el viernes pasado, cuando en medio de las inundaciones, sus padres tuvieron un desperfecto con su auto, vieron que el vehículo se inundaba, y las dejaron a resguardo de un conductor en medio de la ruta. El cuerpo sin vida del hombre fue hallado días atrás.