Desde mediados de marzo se está llevando a cabo el juicio por la muerte de Diego Maradona. En este contexto, este martes, Ángel De Brito decidió compartir en sus redes sociales la declaración de un testigo clave.
A través de sus historias de Instagram, el conductor de LAM compartió la declaración de Pablo Dimitroff, el director de la Clínica Olivos, en el juicio por la muerte de Maradona. "Fue un procedimiento corto. La operación fue llevada sin complicaciones, 1 hora después volvió a la cama de terapia intensiva", comenzaba afirmando el doctor en ese escrito que compartió el periodista.
Entonces, continuó compartiendo lo ocurrido el día de la operación a Maradona: "19 horas llegó a la clínica. El doctor Luque había venido con otra persona de su equipo, pero como él no operaba en Clínica Olivos, nosotros pusimos a nuestro equipo médico en el quirófano. El Dr. Luque es neurocirujano... me había comentado que hacía intervenciones de columna".

"El doctor Luque participó en la marcación del hematoma. La cirugía la comenzó Saenz y terminó Rubino", detalló Dimitroff en la declaración. Luego, recordó: "En la habitación, Maradona estaba acostado con una vía colocada. No tuve un cruce de palabras con Maradona. Lo vi al bajar del quirófano, un paciente con anestesia y lo volví a ver el día 4 y 5. Tenía un drenaje, una vía central, no entendía que se tenía que quedar quieto. Era difícil".
Sin embargo, en ese momento recordó: "El día 6 un episodio de excitación psicomotriz… por el alcohol lo demandaba constantemente. Hablamos con los médicos Luque y Cosachov, que en la casa trataban de solucionar ese problema con el alcohol. El tema era más complejo".
"Hicimos una reunión con terapia intensiva, la familia y yo. La situación era mucho más compleja. Estábamos con un paciente agresivo, que se arrancó las vías. Era un paciente muy complicado para llevar al domicilio. Las hijas decían que no podían verlo y comunicarnos... más la preocupación de los médicos tratantes. Esto fue entre el 6 y 7 de noviembre", compartió el doctor en la declaración.

Rápidamente, afirmó: "Los médicos tratantes planteaban que estuviera más tranquilo y que lo sedaran. No teníamos plan B, no la podíamos calmar. Uno no puede tener un paciente todo el tiempo sedado. Hay que controlar médicamente la excitación".
Para cerrar, aclaró: "No era solo clínica Olivos.... ver dónde se trasladaba al paciente. Lo sedamos con una carga de medicación importante... duró 24 hs. Tratamos de bajar la sedación para que tenga una vida normal. Luque y Cosachov pedían la sedación. Esto no se podía sostener, ahí no estaba claro de parte de ellos cómo seguir el tratamiento. Ellos manifestaron que en el domicilio no podía estar, era difícil".