Desconexión total a tres horas de Buenos Aires: cómo es la isla sin señal donde reina el silencio – GENTE Online
 

Desconexión total a tres horas de Buenos Aires: cómo es la isla sin señal donde reina el silencio

Aislada en medio del Río de la Plata, es una joya poco conocida para quienes buscan escapar del ruido y las pantallas.
Lifestyle
Lifestyle

A sólo tres horas en lancha desde el puerto de Tigre, existe un lugar detenido en el tiempo que pocos porteños conocen en profundidad: la Isla Martín García. Perteneciente a la provincia de Buenos Aires, pero enclavada dentro de aguas jurisdiccionales de Uruguay, este islote de 1,8 km² reúne naturaleza autóctona, una historia política intensa y un entorno ideal para caminatas, avistaje de aves y descanso.

La isla Martín García, un destino ideal para la desconexión total.

Si buscás un destino diferente, con aire de aventura y sin salir de la provincia, esta isla declarada Reserva Natural Integral Histórica Nacional es una joya para agendar.

Un viaje en el tiempo: presidio, exilios y memorias

La historia de Martín García está marcada por su rol estratégico en el control del Río de la Plata. Fue ocupada por españoles, ingleses, franceses y argentinos a lo largo de los siglos. Desde fines del siglo XIX hasta bien entrado el siglo XX, funcionó como presidio político. Allí estuvieron detenidos presidentes como Hipólito Yrigoyen y Juan Domingo Perón, y figuras del radicalismo y el peronismo.

Se trata de una combinación entre un sitio cargado de historia con un gran atractivo presente.

Hoy se pueden recorrer los restos del antiguo penal, con sus paredes cubiertas de musgo y vegetación, el cementerio histórico, y los edificios abandonados que aún conservan puertas herrumbradas y mirillas de época. Caminar por esos espacios es, literalmente, atravesar la historia argentina.

Senderos entre ceibales, aves y lagunas escondidas

Pero la isla no es solo memoria: también es un verdadero santuario ecológico. La Reserva Natural protege especies autóctonas de flora y fauna, entre ellas ceibos, espinillos, coronillos, y una gran diversidad de aves. Los senderos permiten recorrer lagunitas internas, pequeños bosques y miradores naturales.

La poca señal de celulares hace posible llevar adelante el detox tecnológico.

Es habitual cruzarse con carpinchos, lagartos overos, tortugas y hasta gatos monteses. Para los fanáticos del birdwatching, es un paraíso: garzas, chajás, cardenales y zorzales habitan este ecosistema único. Todo está pensado para el bajo impacto ambiental y la contemplación tranquila.

¿Cómo llegar y qué tener en cuenta?

El acceso principal es por vía fluvial, en lanchas que parten desde el Puerto de Tigre, con una navegación de unas tres horas que permite disfrutar del Delta en todo su esplendor. Sin embargo, también es posible embarcar desde Puerto Madero, una opción más directa para quienes se encuentran en la Ciudad de Buenos Aires. Ambas rutas ofrecen excursiones organizadas de día completo o con pernocte, y también hay salidas privadas que incluyen visitas guiadas y servicio de a bordo.

Desde Tigre o Puerto Maderos se llega a la isla en unas pocas horas.

En la isla hay una hostería sencilla, gestionada por el gobierno provincial, con habitaciones básicas y un restaurante que suele ofrecer menús caseros. Conviene reservar con antelación, ya que la capacidad es limitada. También está permitido acampar, aunque hay que llevar equipo propio.

Ideal para desconectar del ruido y reconectar con lo esencial

La Isla Martín García no tiene señal de celular estable ni acceso a internet. Tampoco hay autos ni calles asfaltadas. Eso, lejos de ser un obstáculo, es parte de su encanto. Es un destino ideal para quienes buscan silencio, aire puro y una experiencia distinta.

Esta obra de arte creada en el año 2014 se suma a los diferentes atractivos de la isla.

Podés recorrerla en un solo día, pero lo recomendable es quedarse al menos una noche para disfrutar de la atmósfera nocturna, con cielos limpios, grillos y estrellas.

Una joya discreta para descubrir desde Buenos Aires

Si estás buscando una escapada original, sin multitudes, que combine naturaleza, historia y aventura, Martín García es una gran opción. Su aislamiento geográfico, su carga simbólica y su biodiversidad hacen de esta isla un lugar inolvidable. A tan solo unas horas de CABA, pero en un mundo aparte.

 
 

Más Revista Gente

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig