-¿Qué vamos a ser Estefano? -pregunta Esteban Bullrich.
-Vamos a cocinar fideos a la monterossina -contesta sin titubear el chef, con un dejo de acento italiano.
Entonces el anfitrión, presenta: “Tenemos el agrado de invitar a cocinar con nosotros a los dueños de un hotel y restaurante que se llama Belvedere en Monterroso, Almar, Italia. Y sí, hoy mis manos van a ser las de Estefano, Valeria y Federico”, señala Esteban Bullrich (55) refiriéndose a una de sus recetas saladas favoritas junto al Guiso de mondongo, laTortilla de papas, Risotto di zucca, sus Espaguetis a la carbonara, su Pollo frito y sus Fideos con crema de arvejas y cebolla de verdeo.


LA SIMPLEZA DE UN PLATO MEDITERRÁNEO QUE CONQUISTA TODOS LOS SENTIDOS
A diferencia de las numerosas propuestas saladas y dulces que viene preparando de un tiempo a esta parte Esteban, en esta oportunidad deja librada al potencial cocinero de este plato las cantidades a utilizar los ingredientes a utilizar. Así de simple es el plato y lesta propuesta. Es más, su pedido a los invitados internacionales se centran en una poción, con la idea de canalizar el procedimiento con libertad, pero sin descuidar la combinación de sabores que no debe faltar.
“Son los primeros, pero no van a ser los últimos invitados a participar en mis recetas", aclara pronto el ex ministro de Educación de la Nación y de la Ciudad y actual puntal de la lucha contra la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) desde la Fundación Esteban Bullrich, antes de lanzarse a este nuevo procedimiento culinario, ahora justamente en compañía de Stefano, que lleva la voz andante, y Valeria y Federico, que lo acompañan.
INGREDIENTES DE LOS FIDEOS A LA MONTEROSSINA
- Fideos.
- Un diente de ajo.
- Tomate en salsa/peritas.
- Alcaparras.
- Aceitunas.
- Aceite de oliva.
EL VIDEO DE ESTEBAN PREPARANDO FIDEOS A LA MONTEROSSINA CON LOS CHEFS ITALIANOS STEFANO, VALERIA Y FEDERICO
EL PASO A PASO EN 20 FOTOS





















Fotos y video: @EstebanBullrich