No hay maestro chocolatero que no esté hablando del chocolate Dubái. Es que una creación de raíces árabes está calando tan fuerte a nivel mundial que no hay firma internacional que se le resista.
Líderes globales como Lindt ya lo tienen en sus góndolas, y, en el resto del globo, las empresas que se dedican al mundo de los sabores están trabajando a todo pulmón para poder sumarse a la tendencia del nuevo sabor (de hecho, en España Lacasa sacó este fin de semana una edición limitada del turrón de chocolate Dubái asegurando que "la Navidad 2025 no podía quedarse fuera de esta ola").

Esta oleada surgió en Medio Oriente, pero la moda estalló en TikTok y va desde Vancouver hasta Japón. Y nuestro país, obvio, no se queda afuera.
Deambulando por las calles ya se ven letreros de Havanna con la imagen de un alfajor colmado de crema de pistachos que dice "muy pronto vas a poder probarlo", carteles de Freddo que le dan la bienvenida a su chocolate Dubai y hasta publicidades de Churros el Topo que promocionan su creación más osada: el "Churro Dubai". Sí, el furor no distingue delicias. Y para que no te quedes con ganas de nada, GENTE recopiló cuáles son las ocho formas de comer el célebre chocolate Dubái en Buenos Aires.
La cookie más viral
Monster Cookies, un local de galletitas del barrio de Recoleta, sacó a la venta la Cookie Dubai que está rellena de pasta de pistacho y kadaif crocante, y aseguran que es una bomba. ¿Su valor? $4.800 cada una.

Un alfajor apto para celíacos
Antes de que las grandes marcas de alfajores de nuestro país den el puntapié inicial, una fábrica de snacks y productos sin gluten llamada Maixanas lanzó el "alfajor Dubai Pistacho Style" con tapas crocantes con baño de chocolate semiamargo y relleno de pasta de pistachos. Y lo curioso son sus divertidos anuncios: dicen que es un "alfajor que se baña en chocolate como un jeque en jacuzzi de cacao".

La versión helada
Sumándose a la tendencia que nació en Dubai, Lucciano´s creó un sabor de helado que combina chocolate belga, avella pistacchio y un crocante que emula el kadayif. Era una edición especial de otoño, pero por la alta demanda ya se instaló en sus heladerías y con un gran chocolate que dice Dubái como topping.

En formato donut
Candy Moon, una tienda de donas de Las Cañitas, está a full con las "Dubai donuts". No sólo tienen la versión con crema de pistachos y kadayif, sino que sumaron tres variedades más: una con avellanas y kadayif, otra con Nutella y kadayif, y una última con caramelo salado y kadayif. Es decir, fueron a fondo con la propuesta y la diversificaron.

Una tarta lujosa
Momentos dulces, el emprendimiento de una pastelera profesional de La Plata, creó la "tarta Dubai" con sablée de cacao, húmedo de chocolate, crema de pistacho y masa kataifi, fina capa de chocolate, ganache de chocolate negro y ganache de pistacho. Su resultado es visiblemente innovador y arquitectónico.

La paleta Dubai
En los locales de Palermo y Belgrano de la heladería Tufic se comercializan las paletas Dubai en dos formatos: bañadas en chocolate negro y bañadas en chocolate blanco. Aseguran que son cremosas por dentro y bien crocantes por fuera.

Macaron verde
La patisserie Canelé del barrio de Olivos afirma que su macaron tiene "toda la magia del chocolate Dubai". Lleva un relleno de ganache de chocolate belga y un corazón de crema de pistacho, tahini y kadaif crocante.

¡Los chocolates!
Si bien la versión original solo se consigue en FIX Dessert Chocolatier de Emiratos Árabes Unidos, en Argentina son muchos los que pusieron sus manos a la obra y crearon tabletas locales.
La más viral fue la de Damián Betular -que actualmente no está en la carta de su pastelería-, pero otros grandes chocolateros como Mamuschka, Hedonist y Vasalissa también se sumaron al fenómeno global con sus propias creaciones de lujo.

Fotos: Redes sociales