La trama secreta de cómo el argentino Gustavo Cadile terminó vistiendo a la madre de Elon Musk y el rol clave de Cristina Pérez – GENTE Online
 

La trama secreta de cómo el argentino Gustavo Cadile terminó vistiendo a la madre de Elon Musk y el rol clave de Cristina Pérez

El diseñador nacido en Junín que creó outfits para celebridades que van desde Eva Longoria y Catherine Zeta-Jones a Susana Giménez, revela en diálogo con GENTE los pedidos que le hizo Maye Musk, que pronto lucirá otro diseño suyo en un evento con Kate Middleton.
Lifestyle
Lifestyle

Tenía 22 años cuando llegó a Miami con 30 dólares en el bolsillo. Gustavo Cadile había egresado del secundario con el título de perito mercantil y contaba con experiencia en una boutique. Eso sí, había estudiado con el renombrado modisto Manuel Lamarca, fallecido en 2018.

En su primer desembarco en Estados Unidos, el por entonces joven de Junín, provincia de Buenos Aires, soñaba en grande pero no se le caían los anillos: se alquiló un cuarto y comenzó limpiando la cocina de un restaurante por la Avenida Collins. Pero pronto ingresó al departamento de costura de la prestigiosa tienda Neiman Marcus en Bal Harbour.

El argentino Gustavo Cadile vive en Miami y lleva el ADN del diseño en la sangre. Su bisabuelo fue un pionero en la industria textil italiana en Milán y Sudamérica, y se crio viendo coser a su abuela. Los primeros bocetos que hizo tuvieron a Eva Perón como inspiración.

Hoy, a los 55 años y después de más de veinte de brillar en la industria logrando vestir a celebridades como Eva Longoria, Catherine Zeta-Jones, Queen Latifah y su adorada amiga Gloria Estefan, el couturier volvió a saltar a los titulares por el diseño con el que impactó Maye, la madre de Elon Musk (76), en la asunción de Donald Trump.

“Su historia es fabulosa, crio sola a tres hijos –que se hicieron millonarios, acota–, fue modelo en los 60’s y es doctora. Un ejemplo como mujer”, sentencia sobre su nueva clienta el diseñador que también vistió a figuras locales como Susana Giménez (quien lo "amadrinó" en Miami gracias a Miguel Romano) y Araceli González.

Cadile, un diseñador “mandado”, en busca de su objetivo

–¿Cómo fue la trastienda de tu colaboración con Maye Musk, a quien le llamó tanto la atención el vestido que creaste para Cristina Pérez en el Martín Fierro?

–Todo comenzó cuando vestí a María Borges, una modelo muy reconocida que es embajadora de Ghana y que usa mucho Oscar de la Renta, Tom Ford e Yves Saint Laurent en París. Ella llevó uno de mis diseños a la gala de Año Nuevo en Mar-a-Lago, organizada por Donald Trump. En las fotos del evento, noté a una mujer espectacular junto a Elon Musk, aunque no reconocía quién era. Un amigo me confirmó que se trataba de Maye Musk y me dijo: "Tenés que vestirla".

Le envié un mensaje privado en Instagram presentándome y mencionando el vestido que había usado María Borges en su mesa. A los pocos días, su secretaria me contactó: habían visto mi Instagram y les había encantado un diseño negro que Cristina Pérez usó en los Martín Fierro.

El Cadile que Cristina Pérez lució en los Martín Fierro y que llamó la atención de Maye, la madre de Elon Musk.

–De hecho también la llamaste a Cristina para avisarle, ¿verdad?

–¡Sí! Enseguida la llamé a Cris y le conté que tenía que hacer un vestido negro parecido al de ella, que finalmente fue totalmente diferente pero con género similar. Así comenzó todo y le empecé a hacer trajes, vestidos, pantalones y chaquetas. Luego, me pidieron otro diseño para la inauguración presidencial.

–¿Y cuál fue la inspiración para tu creación?

–Cuando me llamaron me pidieron una idea con algún color fuerte para considerar que lo luzca en la asunción. Lo dibujé y enseguida opté por un rojo vibrante, inspirado en la rosa, símbolo de Estados Unidos. Agregué broches de crisantemos en los hombros, que representan felicidad, la amistar, el porvenir y buen augurio.

Yo estaba mirando toda la inauguración porque un muy amigo mío le diseñó el sombrero a Melania (Eric Javits), así que estaba re feliz celebrando con él por teléfono hasta que textean y me dicen: “Preparate, porque la mamá de Elon va con tu vestido a la gala principal”. A pesar de que había muchas marcas ofreciéndole opciones, finalmente decidió usar mi vestido, y fue una sorpresa.

Maye Musk en la gala de la asunción de Trump, con un vibrante diseño en rojo firmado por el argentino.

–¿Qué sentiste cuando la viste a Maye con tus diseños en un evento importante, y qué otros encargos te hizo?

–Fue una enorme satisfacción. Más allá de ser la madre de Elon Musk, Maye es una mujer increíble, con una trayectoria admirable. Fue modelo en los 70 años, crió sola a tres hijos que se convirtieron en millonarios, fue doctora y sigue reinventándose (hoy es autora). Así que vestirla fue un honor.

–¿Cómo fue el proceso para hacerle tres outfits en tres días y sin ninguna prueba?

–Fue un desafío total. En tres días tuve que diseñar un vestido rojo, un traje morado (que seguramente lucirá en estos días) y el vestido negro inspirado en el de Cristina Pérez. No podía hacer pruebas porque Maye no permite visitas a su casa, ni revela dónde vive dentro de New York. Todo el proceso se manejó a través de su secretaria, quien me envió sus medidas exactas.

Para lograr un ajuste perfecto, monté un maniquí en mi estudio con sus proporciones y observé muchas fotos de ella para asegurarme de que cada pieza quedara impecable. El único ajuste que hubo que hacer fue el ruedo de un vestido, lo demás le calzó perfecto.

El boceto del outfit de Maye Musk. Uno de los tres diseños que le encargó hasta el momento.

Del análisis del look de Melania Trump a las celebs que enfundó en sus ideas

–¿Qué te pareció el outfit de Melania Trump y el comentadísimo sombrero que le hizo tu amigo Eric Javitz?

–Además de que el outfit me pareció estupendo y que el sombrero lo hizo mi amigo Eric, creo que fue genial que Melania eligiera un diseñador independiente que la vistiera en un evento como ese.

Me encantaron mucho los detalles de cómo le armaba el cuerpo, el fit le quedaba espectacular y me pareció súper apropiado. El azul marino oscuro, sumamente elegante y el sombrero, también, depende de cómo lo veas. Eric me dijo que estuvo totalmente diseñado por la forma de la cara y el estilo que estaban buscando era un sombrero bajo.

Sé que fue muy polémico, porque no se le veían los ojos, pero creó un poco de misterio y eso la hizo ver más elegante.

El 20 de enero de 2025 en Washington, en la asunción del presidente electo, Melania dio la nota con un sombrero firmado por el neoryorkino Eric Javitz, amigo de Gustavo Cadile.

–Has vestido a celebs como Eva Longoria, Catherine Zeta-Jones, Queen Latifa y Gloria Stefan. ¿Qué tienen en común las mujeres que eligen un Cadile?

La primera a la que vestí hace 20 años fue a Gloria Stefan. Ahora estoy súper feliz porque eligió todo mi look para el video (en memoria a Celia Cruz) con el que acaba de ganar los Grammy (a mejor actuación de música global, junto a Mimy SuccarSheila E): un vestido negro, una capa y guantes blancos. Así que siento un gran orgullo por todo lo que logró y estoy súper contento de seguir trabajando a su lado.

Queen Latifah, Eva Longoria y Catherine Zeta-Jones son todas mujeres que tienen un porte muy especial. Creo que cuando me eligen se quieren ver elegantes y esbeltas.

Por ejemplo, Maye Mask ahora me dijo que trate de que todos los dibujos y todas las opciones que le mando, me fije cómo se ve su cadera y cómo se enfoca su cintura. Por la manera en que es fotografiada, quiere verse en su mejor forma en el vestido.

Catherine Zeta-Jones en un Cadile en 2022. "Otro sueño que parecía imposible. Vio un vestido mío en una revista y le pidió a su asistente que me contactara", cuenta el diseñador.

–¿Cuál es la historia de algún diseño tuyo que haya causado revuelo en la alfombra roja?

–Uno que lució Eva Longoria cuando presentó por primera vez a su ex marido Tony Parker en una alfombra roja, que fue en Los Ángeles. Eso fue increíble para mí porque el vestido fue creado totalmente para ella y como yo estaba en la ciudad, me invitó a participar del evento.

Esa noche tenía tres cambios míos y se trataba de un evento que ella hacía todos los años, que se llamaba Alma Awards en Pasadena, California. Cuando me vio a un costado, me hizo ir a la alfombra roja con ella. Ese diseño en azul bebé salió en todas las tapas y en todos los lugares que te imagines. ¡Fue una prensa increíble!

Eva Longoria por Gustavo Cadile en los Alma Awards, destacada en la revista People.

Gustavo Cadile, entre la elegancia a ultranza y posibles outfits tecnológicos

En un mundo obsesionado con lo efímero, ¿cómo lográs mantenerte fiel a tu estilo sin caer en tendencias pasajeras?

–Sí, no creo en las tendencias. Me fijo simplemente para tener una idea de lo que está pasando en la moda. Por ejemplo, viste a la mujer de Kanye West (Bianca Censori) en los Grammy, no sé si podría partir de algo transparente, pero me mantengo fiel a mi estilo elegante.

Trabajo con muchas clientas en New York que van a eventos súper importantes, como la MET Gala o el New York Botanical Garden, y quieren verse lo más elegante posible.

Hace muy poquito fui parte de la una gala en el Cipriani (también en NY) y ahí compartí con la actriz mexicana Claudia Romo Edelman, la extenista Billie Jean King y Emilio Estefan. Él es otra figura muy agradecida que también me invitó a la alfombra roja y me dijo cómo Gloria me adoraba y respetaba. Fue increíble.

Cadile y Longoria en los Alma Awards con el vestido firmado por el juninense que más armó revuelo en una alfombra roja.

La moda y la tecnología están cada vez más ligadas. Si Musk te pidiera diseñar un vestido inspirado en el futuro, ¿cómo sería?

–Qué bueno lo de la tecnología y la moda. En principio pienso en un material nuevo. Yo ahora estoy usando tanto para las alfombras como para las novias un satén súper liviano que es tecnológico y que no hace transpirar. Me gustaría hacerle un vestido futurístico pero desde la construcción, bien innovador. (Se detiene unos segundos, como recalculando). Tendría que pensarlo bien, pero me gusta la idea.

¡Ah! Sabés que me encantaría y se me ocurre ahora, estaría bueno un vestido que pueda cambiar de color según la temperatura. Se me hace algo muy diferente, la construcción del futuro puede estar en el fit y lo que más me atrae es que pueda ir modificándose.

De una posible propuesta para Máxima Zorreguieta a un “gran sueño” a cumplir

–Una argentina que sorprende en el mundo es Máxima Zorreguieta, ¿cómo la vestirías si tuvieras que pensar algo para ella?

–Máxima me encanta por elegancia y el porte que tiene. Me encantaría poder llegar a ella, nunca lo intenté. Si hiciera algo para ella pensaría en que todo el diseño empiece en el hombro, sea súper esbelto y recorra el cuerpo bello que tiene. Con ella me encantaría usar colores bien fuertes, la veo mucho con naranja o colores pasteles, pero me gustaría verla con full tones como turquesa, por ejemplo.  

–Después de haber conquistado Hollywood y la realeza fashion, ¿qué sueños te quedan por cumplir en la moda?

–Creo que me quedaría vestir a una primera dama. De la realeza vestí a princesas árabes. Hace un par, Sheikha Moza (la actual la jefa de Estado de Qatar, que además compró la empresa de moda Valentino en 2012) compró un tapado mío en Qatar y aún no pude ver la foto pero la tienda que vende mis prendas me llamó súper feliz para avisarme.

Pero me encantaría crear un diseño para Melania. Sabés que la conocí tiempo atrás, en el 2006, cuando Trump tenía el programa The Apprentiz (El Aprendiz). Ya ahí ella me pareció espectacular. Ojalá se haya fijado en el vestido de la mamá de Elon y pueda hacerle algo. Más allá de la política, me gustaría tener un vestido en una primera dama en los Estados Unidos, que es el país donde estoy viviendo ahora. Me  parece que sería mi mayor sueño.

Fotos: redes sociales y gentileza Marce García.

Más información en Gente

 

Más Revista Gente

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig