20 años de Belleza Real: Dove lanza "El Código Dove" y se compromete a no utilizar IA en sus campañas – GENTE Online
 

20 años de Belleza Real: Dove lanza "El Código Dove" y se compromete a no utilizar IA en sus campañas

En un evento con influencers, miembros de su squad y un panel de profesionales de lujo, Dove dio a conocer su compromiso renovado con las mujeres en el 20° aniversario de su primera campaña por la Belleza Real.
Actualidad
Actualidad

La llegada de los smartphones, las redes sociales, los servicios de streaming, la velocidad de internet y la inteligencia artificial son algunos de los cambios de los últimos 20 años. En materia de tecnología, el futuro parece estar cada vez más cerca. Pero no se puede decir lo mismo cuando hablamos de la representación de la belleza. Siguen vigentes los estereotipos de siempre, que funcionan como obstáculos y refuerzan los prejuicios hacia las mujeres.

En un evento con influencers, miembros de su squad y un panel de mujeres especializadas en distintas temáticas, Dove presentó "El Código Dove". Esta nueva campaña reafirma el compromiso que la marca asumió en 2004 y también lo renueva: además de trabajar con mujeres reales en sus campañas, no retocar imágenes digitalmente y acompañar a niñas y adolescentes con su programa para el autoestima, se comprometió a no utilizar inteligencia artificial en sus comunicaciones.

20 años de Belleza Real: lo que se viene

Hace 20 años, en 2004, Dove lanzó su primera campaña hablando de Belleza Real. En simultáneo, su estudio The Real Truth About Beauty Study, revelaba cifras alarmantes sobre la percepción que las mujeres tenían de sí mismas y la representación de la belleza en los medios de comunicación. Dos décadas después sería lógico que estos números hubieran cambiado, pero de momento, muchos de ellos se mantienen.

Durante el evento se presentó "El Código Dove", la nueva campaña de Dove.

Con el propósito de hacer que la belleza sea una experiencia positiva y accesible para todas las mujeres en el mundo, Dove cambió la industria de la belleza para siempre. Desde la primera campaña de Belleza Real hasta el día de hoy, la marca adoptó una postura firme frente a los estereotipos de belleza hegemónica y el impacto que tiene la falta de representación en la percepción que las mujeres tienen de sí mismas.

El evento se realizo en el Centro Audiovisual Inmersivo.

En este sentido, a lo largo de los años se fueron abordando distintos aspectos de la problemática. Desde las representaciones de belleza inalcanzable en los medios tradicionales de comunicación hasta la explotación de la belleza tóxica y los filtros en las redes sociales, el contexto y las distintas tecnologías siempre juegan un rol a la hora de pensar en las exigencias y los estándares socialmente impuestos. Hoy en día, nos encontramos con un panorama en el que la inteligencia artificial ya es un factor a tener en cuenta.

En su presentación, Pía Fittipaldi, Brand Manager de Dove, comunicó la renovación del compromiso de la marca.

El Código: la importancia de la representación

El panel que protagonizó el evento estuvo conformado por Pía Fittipaldi, Brand Manager de Dove, Candela Yatche, psicóloga y fundadora de Bellamente, Melina Masnatta, especialista en IA, tecnología y educación, y Brenda Mato, activista de diversidad corporal e influencer. Además, contó con la participación de Diana Zurco como moderadora, que aportó su punto de vista desde su experiencia en los medios de comunicación.

Diana Zurco, Pia Fittipaldi, Candela Yatche, Melina Masnatta y Brenda Mato.

Durante el desarrollo de la charla, cada una de las profesionales abordó la problemática desde el punto de vista de su disciplina, tomando como punto de partida "El Código Dove", la nueva campaña de Dove. Partiendo de un dato sorprendente, que estima que para 2025 el 90% del contenido digital será generado por IA, la marca se propuso entender de qué manera representa la belleza esta herramienta. Como resultado, se encontró que no solo la mayoría de las imágenes generadas con IA representan a las mujeres con cuerpos poco realistas, sino que además, el 37% incluye cabello rubio y el 53% incluye piel blanca bronceada.

Influencers y miembros del squad de la marca escucharon atentamente al panel.

Estos datos fueron el puntapié inicial de "El Código Dove" y el nuevo compromiso de Dove: no utilizar imágenes generadas con IA en sus campañas. En este nuevo comercial, se propone incorporar el código de Belleza Real de Dove a los "prompts" o instrucciones que se le dan a la herramienta de inteligencia artificial al pedir una determinada imagen. De este modo, como resultado del trabajo de la marca a lo largo de los últimos 20 años, la respuesta cuenta con una descripción mucho más amplia, diversa e inclusiva de la belleza.

De esta forma, Dove sigue incorporando medidas y acciones para promover una representación cada vez más real de la belleza. Incluso en tiempos de imágenes artificiales, la marca renueva su compromiso con las mujeres reales.

*Todas las imágenes generadas para esta campaña, son resultados reales de una herramienta de Inteligencia Artificial, con el único propósito de mostrar el sesgo de belleza en las herramientas de IA generativa.

Galería: mirá todas las fotos del evento

Más información en Gente

   

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig