De qué murió Pepe Mujica, expresidente de Uruguay – GENTE Online
 

INFORME ESPECIAL

El documental de GENTE sobre Loan Danilo Peña, a un año de su desaparición

De qué murió Pepe Mujica, expresidente de Uruguay

El reconocido líder político tenía 89 años y su salud había desmejorado en los últimos días.
Actualidad
Actualidad

José Alberto Mujica, el expresidente de Uruguay y reconocido líder político más conocido como “Pepe”, murió este martes por la tarde a sus 89 años. La triste noticia fue confirmada por el actual presidente, Yamandú Orsi, y los medios locales.

Era sabido por todos que los últimos meses de Mujica fueron particularmente difíciles en relación a su estado de salud, habiendo contado él mismo el 29 de abril del 2024 que fue diagnosticado de un tumor en el esófago, por lo que debió iniciar un largo proceso de radioterapia, que también incluyó una gastrostomía, que implica una sonda gástrica que sirve para alimentarse.

Más allá de los esfuerzos, poco tiempo después de otra intervención a fines del 2024, cuando le colocaron un stent en el esófago para volver a alimentarse vía oral, recibió la dura noticia por parte de sus médicos de que el cáncer se había expandido. Ante esto, Mujica dijo públicamente que no iba a continuar con los tratamientos, en pos de vivir su último tiempo con la mayor tranquilidad posible en su chacra ubicada en Rincón del Cerro, en las afueras de Montevideo, junto a su esposa, Lucía Topolansky. En ese contexto, en los últimos días su salud empeoró.

Yamandú Orsi, el actual presidente de Uruguay, junto a José "Pepe" Mujica.

En enero del 2025, en una de sus últimas entrevistas, al medio uruguayo Búsqueda, contó que su cáncer de esófago había hecho metástasis y afectado así también a su hígado. Allí fue que el líder político dijo a modo de despedida con su propio pueblo: “Hasta acá llegué. Lo que pido es que me dejen tranquilo. Que no me pidan más entrevistas ni nada más. Ya terminó mi ciclo. Sinceramente, me estoy muriendo. Y el guerrero tiene derecho a su descanso”.

José Pepe Mujica y su esposa, Lucía Topolansky, en su casa cerca de Montevideo, Uruguay.

En esa última charla con los medios, Mujica detalló: "El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada. ¿Por qué? Porque soy un anciano y porque tengo dos enfermedades crónicas. No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta”.

Este domingo 11 de mayo tuvieron lugar en Uruguay las Elecciones Departamentales y Municipales, a las que Pepe Mujica no pudo asistir por su delicado estado de salud. Fue durante ese día que el actual presidente, Yamandú Orsi, remarcó: “Estamos tratando de cuidarlo y que no haga cosas que lo pueden perjudicar. En algunas de las últimas movidas como que lo afectó”.

En ese sentido, volvió a remarcar ante los medios locales el pedido de Mujica a la prensa de evitar acercarse a su chacra en pos de entrevistarlo: “Todos tenemos que apostar a que en todas las etapas de la vida la dignidad sea la clave. No hay que enloquecerlo, hay que dejarlo tranquilo”.

 
 

Más Revista Gente

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig