Un especialista en lenguaje no verbal revela cómo detectar a un infiel a través de los "gestos, movimientos y olores" – GENTE Online
 

INFORME ESPECIAL

El documental de GENTE sobre Loan Danilo Peña, a un año de su desaparición

Un especialista en lenguaje no verbal revela cómo detectar a un infiel a través de los "gestos, movimientos y olores"

diego brancatelli
Según Hugo Lescano, "el detector humano de mentiras", el cuerpo deja rastros que delatan la mentira. Aquí, para Revista GENTE, detalla cuáles son las señales clave.
Sociedad
Sociedad

“La trampa se nota en el cuerpo, deja rastros gestuales”, afirma Hugo Lescano, uno de los especialistas en lenguaje no verbal más conocidos del país. Dedicado a analizar durante años cómo las señales pueden dejar en evidencia una falta, en días en donde se habla de la supuesta infidelidad de Diego Brancatelli, es propicia una pregunta. ¿Se puede detectar a través de los gestos?

"Paul Ekman, pionero en el estudio de las microexpresiones, descubrió que 'los gestos y las expresiones faciales reflejan emociones verdaderas de manera involuntaria', y el ocultamiento por ejemplo de una relación paralela eleva los niveles de estres por el temor a ser descubierto", es lo primero que indica el experto a Revista GENTE.

Y continúa: "Para los humanos, uno de los bienes más preciados es la reputación o buen nombre. Estamos dispuestos a inventar la peor de las historias con tal de salvaguardar nuestro honor. El problema es que nuestro cerebro necesita contar la verdad para que los niveles de estrés no se disparen y, desemboquen por ejemplo en un ACV. Es así que nuestro cuerpo refleja gestos y comportamientos que cuentan la historia que solapamos con palabras. En el contexto de la infidelidad, estos microgestos —como sostener el contacto visual en el relato, pestañeos acelerados o movimientos repetitivos— se transforman en indicios de falta de congruencia entre lo que decimos y lo que sentimos", explica el director del Laboratorio de Investigación en Comunicación No Verbal.

Hugo Lescano, especialista en lenguaje no verbal.
Hugo Lescano, especialista en lenguaje no verbal.

Los signos que se pueden seguir son básicamente los que implican un cambio de comportamiento en el otro y, en la práctica, son los mismos en ambos géneros:

En una conversación con Revista GENTE, Lescano enumera una serie de puntos importantes que pueden representar un alerta:

  • La voz: “El primer indicio son los cambios en los comportamientos rutinarios. Por ejemplo, el tono de la voz. Cuando mentimos nuestra voz se torna sutilmente más aguda. Asimismo la velocidad al hablar y la extensión de las frases. Cuando contamos una historia inventada lo hacemos a mayor velocidad y con detalles innecesarios".
  • Cronemia: "El término se refiere a la duración en los contactos físicos tales como abrazos o besos al despedirse o al llegar. Ese contacto se torna sensiblemente mas breve o fugaz. Finalmente un dato revelador es la mirada sostenida cuando nos cuentan una historia ficticia. Se nos enseñó a desconfiar de quienes no nos miran al hablar pero ese es un error. Cuando mentimos, miramos a los ojos para asegurarnos que nos están creyendo".
  • Gestos: “Nuestro cuerpo no sabe mentir y hasta el más mínimo pliegue del rostro puede ser un punto a tener en cuenta”.
  • Olores: “El canal olfativo es muy sensible en las hembras de nuestra especie por lo que cualquier cambio, sin la necesidad de que la persona tenga un perfume, es percibido rápidamente”.
  • Otro aspecto es el movimiento del torso: ”Cuando mentimos sentimos cierto grado de inestabilidad. Las manos tienden a desaparecer del cuadro visual”.

Las mentiras que rompen parejas

“Hay información científica que revela la diferencia de las mentiras de hombres y mujeres. Los varones mentimos más para salvaguardar nuestra propia reputación: puede ser para conseguir un trabajo, sobre nuestros logros… Somos más egoístas. La mujer lo hace más en términos de solidaridad: miente por los hijos o para proteger a una amiga”, explica Lescano.

El nombre de Diego Brancatelli viene estando en agenda desde hace dos semanas a raíz de una infidelidad que se conoció.
El nombre de Diego Brancatelli viene estando en agenda desde hace dos semanas a raíz de una infidelidad que se conoció.

Pero, ¿se puede aprender a mentir? Según el especialista, no. “Nuestro cuerpo no sabe mentir y nuestro cerebro necesita expresar de alguna manera lo que siente. Cuando estamos mintiendo, filtra, de algún modo, lo que sentimos. Por eso no existen los buenos mentirosos sino los malos observadores”, agrega.

"A los que sospechan, les recomendaría, como lo señala el reconocido psicólogo norteamericano Paul Ekman que 'la observación debe ser sistemática, evitando interpretar gestos aislados; en su lugar, es importante detectar patrones de comportamiento'. Sugiero  llevar un registro de comportamientos y gestos recurrentes, analizando si existen inconsistencias que puedan indicar una doble intención o tensión emocional", comenta.

"Existen mas de diez mil combinaciones faciales cargadas de significados. El conocimiento de los mismos se estudia como estudiamos cualquier idioma. Recordemos que los cuerpos se expresan con su propio idioma y que hay que comprenderlos en sus respectivos contextos, porque como siempre decimos en nuestro laboratorio, nuestro cuerpo no sabe mentir", cierra.

Quién es Hugo Lescano

Hugo Lescano es uno de los máximos referentes a nivel nacional e internacional a la hora de leer los gestos de las personas. Conocido popularmente como “el detector humano de mentiras”,  comenzó este camino cuando tenía treinta años y, según su propio testimonio, se puede decir que fue "casi de casualidad… ¿o causalidad?".

Titular del Laboratorio de Investigación en Comunicación no Verbal en Argentina que investiga y capacita en el lenguaje no verbal, tiene la capacidad de demostrar con hechos que el cuerpo habla. También se desempeña como consultor de la OEA (Washington D.C) en Negociación y Lenguaje Corporal.

 
 

Más Revista Gente

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig