Tragedia en Indonesia: una joven turista murió tras caer en un volcán y denuncian negligencia – GENTE Online
 

Tragedia en Indonesia: una joven turista murió tras caer en un volcán y denuncian negligencia

"No resistió", detalló la familia de Juliana Marins en un comunicado. Todos los detalles del polémico sendero que cuenta con dramáticos antecedentes.

Juliana Marins, una turista brasileña de 26 años, fue hallada sin vida este martes en las laderas del volcán Rinjani, en la isla indonesia de Lombok, tras caer desde gran altura durante una caminata.

Desde el sábado 21 de junio, la joven publicista permaneció atrapada durante tres días, sin comida ni agua, mientras se realizaban complejas labores de rescate.

Finalmente fue hallada sin vida por los rescatistas locales. “No resistió”, informó su familia en un comunicado.

“Hoy un equipo de rescate logró llegar al lugar donde estaba Juliana. Con mucha tristeza informamos que no resistió”, redacta el comunicado que se publicó en la cuenta @resgatejulianamarins. “Seguimos muy agradecidos por todas las oraciones, mensajes de afecto y apoyo que hemos recibido”, concluyeron.

Todos los detalles de la tragedia en un sendero "complicado" en Indonesia

Según el informe policial, el accidente ocurrió el sábado 21 de junio en la ruta hacia la cima del monte Rinjani, un volcán activo y el segundo más alto de Indonesia. Juliana Marins estaba acompañada por seis turistas y dos guías, detalló el Parque Nacional de Gunung Rinjani.

Sin embargo, la familia de la turista brasileña que se encontraba de mochilera por Asia desde el mes de febrero (ya había estado en Filipinas, Vietnam y Tailandia), denunció que fue dejada sola por más de una hora antes de la caída.

Los compañeros de grupo de Juliana Marins describieron las condiciones de la escalada como extremadamente difíciles.

"La guía siguió adelante mientras Juliana pedía descansar. Cuando regresaron, ya había desaparecido”, señaló la hermana de Marins, quien habría caído dentro del Monte Rinjani desde un acantilado cuando caminaba por el área de Cemara Nunggal en ruta hacia la cumbre del volcán ubicado en la isla de Lombok.

Según detalló el Parque Nacional Gunung Rinjani, la joven publicista cayó desde un acantilado que rodea el sendero junto al cráter del volcán mientras formaba parte de un grupo de excursionistas.

En cuanto a la búsqueda, fue la propia familia quien organizó una campaña en redes para exigir ayuda urgente. En tanto, las autoridades desplegaron dos equipos especializados de rescate, que enfrentaron condiciones climáticas adversas y terrenos de difícil acceso.

El reporte policial indica que la joven turista estuvo consciente los primeros días, aunque "no resistió".

Sobre esa línea, recién el lunes lograron ubicar a la joven originaria de Niterói, Región Metropolitana de Río de Janeiro, quien estuvo consciente los primeros díassegún imágenes captadas por drones, pero los equipos de rescate no lograron evacuarla a tiempo, por la falta de puntos seguros para anclarse.

Según detalló Reutersel gobierno de Brasil confirmó la muerte y agregó que las adversas condiciones meteorológicas habían obstaculizado el rescate: El cuerpo de la joven fue localizado por un equipo que descendió por la zona de Cemara Nunggal, a una altitud de entre 2.600 y 3.000 metros. Aún no hay confirmación oficial de la causa de la muerte, que será investigada por las autoridades locales.

Un sendero complicado y con dramáticos antecedentes

Cabe mencionar que el Monte Rinjani registra un dramático historial de accidentes fatales. Con una altura de más de 3.700 metros, es el segundo volcán más alto de Indonesia y un destino popular para el senderismo entre turistas internacionales.

En cuanto a los accidentes fatales que registra en su haber, incluyen la muerte de un turista portugués en 2022 tras caer desde un acantilado en la cumbre, y el fallecimiento de un excursionista malasio en mayo de este año durante una escalada.

Bajo ese marco, los compañeros de grupo de Juliana Marins describieron las condiciones de la escalada como extremadamente difíciles. Uno de los miembros del grupo explicó a las autoridades, según detalla BBC, que “la subida era realmente dura” y que “hacía mucho frío, era realmente muy difícil”.

 
 

Más Revista Gente

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig