Mariana Genesio Peña confiesa la particular medida "new age" que tomaría si fuera presidenta – GENTE Online
 

Mariana Genesio Peña confiesa la particular medida "new age" que tomaría si fuera presidenta

"La comunidad LGBT es la única que no tiene grietas", le dice la actriz a Revista GENTE. Además, sin filtro, se anima a aconsejar a la Mariana del pasado y elige a dos artistas trans que desea y sueña ver crecer en el medio.
Celebrities
Celebrities

Radiante, comprometida y con su energía arrolladora de siempre, Mariana Genesio Peña dijo presente una vez más en la celebración del Orgullo +GENTE. Entre banderas multicolores, música y abrazos infinitos, la actriz se tomó un momento para hablar de todo: su participación en la campaña Trans4motion –donde interpreta a una presidenta trans que impulsa un nuevo paradigma de inclusión–, el momento político actual ("Hay una falta de tolerancia hacia el que piensa distinto"), su propia historia de coraje y transformación, y el futuro de las disidencias en el arte.

La comunidad LGBT es la única en el mundo que no tiene grietas”, lanza, con precisión. Y no se detiene ahí: se imagina asumiendo el poder y promoviendo una revolución de empatía, naturaleza y espiritualidad. También repasa su recorrido personal (“Tranquila, piba, confiá en que va a estar todo bien”) y destaca a nuevas figuras de la escena que, según ella, merecen brillar.

“La comunidad LGBT es la única en el mundo que no tiene grietas. No importa si sos de izquierda o de derecha, estamos todos bajo el mismo lema: cuidar nuestros derechos y conquistar los que nos faltan", sostiene Mariana Genesio Peña en charla con GENTE.

De celebrar el Orgullo a personificar a una presidenta trans

–¿Qué significa para vos esta fecha, esta celebración del orgullo con GENTE, por tercera vez consecutiva, en un mes del Orgullo que es a nivel mundial?

–Es reconfortante, ¿no? Está bueno. Me encantaría que fuese todo el año, pero que en un mes nos pongamos todos de acuerdo y nos llenemos de colores, y recordemos todo lo que merecemos y todo lo bueno que somos es hermoso. Porque la verdad es que la comunidad LGBT es cada vez más maravillosa. Creo que estamos en un momento en el que ya no somos sólo la pestaña y la pluma. Ahora demostramos que somos familia, que somos profesionales, que podemos ser presidentes, ¿entendés? Entonces sí: somos orgullo. 

Mariana Genesio Peña en un total look sastrero firmado por Atelier Pucheta Paz. "Pensaba irme más de pibe con el tema del pelo, pero nos inclinamos por éste", cuenta la actriz, que estrenó un bob cut muy Marilyn Monroe, corte que se hizo previo a la fiesta. La peinó Cristian Rey y la maquilló Luli de la Vega.

–En relación a eso, a la campaña que hiciste como presidenta trans, contanos, recuperemos esa historia.

–Bueno, Trans4motion fue una campaña maravillosa que viene creciendo muchísimo. Arrancó en el marco de una propuesta artística de Julio Albisu. Y ahora nos estamos presentando en galerías de arte. Mi personaje está convertido en presidenta, con nuevas propuestas, instalando un nuevo paradigma que tiene que ver con la inclusión y el empoderamiento de todas las minorías.

“Si yo fuera presidenta, incitaría a la gente a meditar, a reconectarse con la naturaleza, a dar más abrazos. Parece una pavada new age, pero si lo aplicáramos, mejorarían muchísimas cosas", asegura Mariana. En la foto, como protagonista de la campaña de la obra LGBT itinerante Trans4motion, de Julio Albisu, que recorrió provincias como La Rioja, de la mano del productor y gestor cultural Santiago Puy. Foto: Hernán Cristiano.

Mariana Genesio Peña habla sobre "la falta de tolerancia al que piensa distinto" y de la comunidad LGBT: "Es la única que no tiene grietas"

–Y a propósito de eso, ¿qué decisiones tomarías si hoy tomaras el poder? Si se fuera este gobierno y Mariana asumiera como presidenta de la Nación…

–Mirá… Qué difícil. Me gustaría recuperar la calidez, el amor. Parece una cursilería, parece una pavada, pero incitaría a los ciudadanos a meditar, ¿no? A reconectarnos con la naturaleza, a tener más empatía con el que está al lado, a dar más abrazos. Parece una pavada muy new age, pero si lo aplicáramos… mejorarían muchísimas cosas. Mejoraría mucho el mundo, obviamente.

“Estamos atravesando una época de intolerancia global, con intentos de volver a estructuras que ya no funcionan más", plantea Genesio Peña.

–Y hablando justamente de los tiempos que vivimos en Argentina, ¿cómo sentís que se atraviesa este momento en el mundo del arte y los artistas?

–Creo que estamos atravesando momentos turbulentos a nivel mundial, y eso repercute en la sociedad. En la falta de tolerancia hacia el que piensa distinto. En la intención de volver a estructuras sociales y culturales que ya pasaron de moda. Ni siquiera estamos hablando de moda… Son estructuras que ya no funcionan más. Hay muchas cosas que ya no funcionan más. Y bueno, creo que hay preocupación, hay miedo. Pero también hay amor, y eso quedó demostrado en la última marcha espontánea que se armó acá en Argentina. Creo...

-¿Sí?

-Creo que la comunidad LGBT es la única comunidad en el mundo que no tiene grietas. Es el único lugar donde convergen personas que piensan totalmente distinto. No importa si sos de izquierda o de derecha, estamos todos bajo el mismo lema: “Cuidemos nuestros derechos y conquistemos los que nos faltan".

“Si pudiera hablar con la Mariana de hace 25 años, le diría: 'Tranquila, piba, confiá en que va a estar todo bien'", señala Genesio.

Un mensaje a la Mariana del pasado y un impulso a sus colegas que forman parte de la comunidad

–Retomando tu historia personal y pensando en el camino que recorriste, sobre todo con respecto a la libertad, ¿qué le dirías hoy a la Mariana de hace muchos años?

–Le diría que se compre un terreno. Que ahorre dólares (risas). No, en serio, me gustaría volver atrás, y si pudiese hablar conmigo misma, con la Mariana de hace 25 años, le diría que tenga un poquito más de confianza. Que no tenga tanto miedo. Siempre fui una persona corajuda, de mandarme, pero sufría la inseguridad, la incertidumbre. Me gustaría decirme: “Tranquila, piba. Tranquila. Confiá, que va a estar todo bien.”

Mariana en una postal de la fiesta +GENTE que guarda su celular, junto a su mega amiga Dede Romano, a quien destaca en esta nota. "Está lanzando sus temas y quiero que explote", cuenta la actriz.

–Y si tuvieras que elegir a alguna figura nueva LGBT, tal vez alguna chica trans que esté empezando... Sé que te voy a comprometer, pero estaría buenísimo que, desde tu lugar ya consagrado, hagas esa mención.

–Bueno, como decías, conozco muchas chicas trans. Muchas personas gays, mariquitas, tortas, que están incursionando y creciendo. Pero me encantaría ver crecer a tres amigas que te puedo nombrar. Una es Dede Romano, que ya viene haciendo su camino: es cantante desde hace tiempo, actriz, una gran comediante, una muy buena actriz y además una bomba, es una bella. Ella está haciendo todo a pulmón, está lanzando su música y quiero que explote, porque sus temas son fantásticos. Es maravillosa.

-¿Y las otras dos?

-Y las otras dos personas que quiero nombrar –y me gustaría que las conozca más el público– son Payuca y Sofía Diéguez, mis compañeras de El suelo que sostiene, la obra que hicimos hace poquito para el Teatro San Martín.

Orgullo trans: Genesio Peña retratada en un nuevo reencuentro con sus amigas, Payuca, Sofía Dieguez y Romina Escobar.

–¿Qué es lo que destacarías de ellas para que la gente las tenga más en el radar? 

–Payuca ya es una actriz consagrada: protagonizó en el San Martín, en el Cervantes, ganó el ACE. Y Sofía también: actúa conmigo desde el El marginal y también fue parte de Pequeña Victoria… Las veo y noto que le ponen todo a esta carrera que es tan difícil. Y ante la poca cantidad de opciones que hay en el medio para todo el mundo –ni hablar para las personas trans–, me parece que sería un regalo de la vida que, no sé… que nos escriban una obra de teatro donde seamos todas trans. Pero no para juntarnos solamente porque somos trans: ellas se lo merecen por el talento que tienen.

Mariana Genesio Peña, Luz Gaggi y Carola Reyna fueron protagonistas de la última campaña de Dove, Tu piel importa. Así posaron durante la fiesta +GENTE 2025.

Fotos: Chris Beliera y Diego García. Retoque digital: Gustavo Ramírez.
Look por Atelier Pucheta Paz, pelo por Cristian Rey y make up a cargo de Luli de la Vega
Registro de entrevista: Ramiro Palais
Edición de video: Rocío Bustos

Las marcas aliadas de la gran celebración +GENTE

Dove acompañó a la fiesta +GENTE para celebrar lo más auténtico de cada persona: su piel. Con su campaña “Toda tu piel importa”, la marca invita a abrazar con orgullo las cicatrices, texturas y huellas que cuentan nuestra historia.

La coctelería de la noche estuvo a cargo de Aconcagua, un gin con altura, elaborado con agua de deshielo, que acompañó la fiesta con una propuesta ideal para brindar por el orgullo y la autenticidad.

Norton estuvo presente en la fiesta +GENTE con Libre, su línea de vinos pensada para quienes se expresan libremente y a su manera. Con una propuesta completamente distinta a lo tradicional, Norton Libre invita a disfrutar, compartir y brindar por aquello que nos conecta con lo que somos y nos hace felices.

Agradecemos a Plan Out, que hizo posible un ingreso ágil y sin complicaciones al evento. Gracias a su modalidad con QRs, cada invitado pudo acceder de forma rápida y segura para comenzar a disfrutar de la experiencia +GENTE desde el primer momento.

 
 

Más Revista Gente

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig