Así es el coqueto departamento con vistas panorámicas de Esteban Mirol en Puerto Madero: "Es un verdadero paraíso" – GENTE Online
 

INFORME ESPECIAL

El documental de GENTE sobre Loan Danilo Peña, a un año de su desaparición

Así es el coqueto departamento con vistas panorámicas de Esteban Mirol en Puerto Madero: "Es un verdadero paraíso"

En un nuevo Puertas Adentro, el exconductor de Telenueve abre las puertas de su casa en exclusiva para GENTE y muestra desde su especial colección de piedras hasta su joya culinaria nipona. "Es la reina o el rey de la casa", señala sobre esta última.

Enérgico y con mucho carisma, Esteban Mirol abre las puertas de su privilegiado departamento en Puerto Madero, con vistas panorámicas de 180°, a revista GENTE. Inmueble que describe como "su lugar" y el que desde hace ya 3 meses es el laboratorio de sus más grandes ideas y proyectos digitales.

"Es un departamento chiquito, pero lo que tiene de bueno es la vista: podemos ver todo Juana Manso, todo Puerto Madero, el famoso Casino de Buenos Aires y el río, dársena sur. Es un verdadero paraíso, un lugar de paz donde me puedo encontrar. Mi lugar", destaca de su hogar el ex conductor de Canal 9.

El coqueto lugar de tres ambientes y con vistas envidiables de Esteban Mirol delata el espacio de un hombre cuya vida se rige por la "sencillez" y la "austeridad", tal y como adelanta el periodista de 70 años mientras le hace el house tour a GENTE.

"La cocina es modesta porque lo más esencial de ella para mí es poder preparar el mate", menciona, al pasar de largo por la pequeña cocina integrada que goza con una vista al río.

Sobre su coqueto departamento en Puerto Madero, Mirol destaca: "Es chiquitito pero lo que tiene de bueno son las vistas",

Y aunque podríamos describir la decoración del inmueble de minimalista con cierto aire oriental, por alguna que otra estatua budista, la particularidad del hogar de Mirol tiene que ver con los recuerdos o las piezas significativas que se trae de cada viaje que realiza. Una especie de museo de los recuerdos.

El living de la casa de Mirol.

"Soy un coleccionista de piedritas que traigo de recuerdo de distintas partes del mundo: por ejemplo hay de Atenas, de Hawái, volcánicas y no volcánicas. Como soy buceador, suelo buscarlas en el fondo del mar de los lugares donde he buceado como Punta Cana (...)", detalla sobre uno de sus hobbies de viajero.

Esteban Mirol con su colección de piedritas de los viajes que ha realizado en los últimos años.

El laboratorio de Esteban Mirol: "Aquí sucede todo"

"Esta es la parte donde preparo todo lo que tiene que ver con lo digital, el laboratorio", explica mientras invita a GENTE a pasar a su despacho: un espacio marcado por la dualidad de un creador de contenido digital actual y un ex hombre de radio y televisión que tiene sus paredes forradas con marcos con momentos destacados de su vasta trayectoria.

Esteban Mirol posa desde su despacho con una vista panorámica del Casino de Buenos Aires y Juana Manso.

"Estas paredes guardan recuerdos de mi paso por diferentes medios como radio Mitre y Radio 10, así como también de mi paso por Canal 9", remarca el periodista, mientras se pueden ver también fotos vintage de Mirol y de los libros que escribió a lo largo de sus varias décadas de vida (Maratón de la vida y ¿Puedo ser feliz después de los 60?, entre los más destacados).

Las paredes del despacho de Mirol forradas de marcos que guardan recuerdos tangibles de su trayectoria como periodista.

De los secretos que esconden el hogar de Esteban Mirol a su joyita nipona

En cuanto a la habitación principal, el exconductor de Telenueve explica que al ser tan temprana la producción no le dio tiempo de ordenarla, por lo que omite el espacio del recorrido para GENTE. Sin embargo, nos revela que ahí dentro se encuentra colgado un original Minujín, muy preciado para él, que es un coleccionista de arte. "Algunos cuadros son de artistas originales de Río de Janeiro y de La Habana", explica sobre algunos cuadros del living o su escritorio.

Ya en el living de Esteban Mirol, "cargado de plantitas porque me gustan mucho", el periodista cuenta una anécdota de sus palos de agua mientras se para al lado para destacar su gran tamaño: "Llegaron a tocar el techo en 2020, cuatro años después de vuelta vuelven a estar en esa altura".

Mirol posa junto a sus palos de agua, que destacan en su living por su gran tamaño.

Luego el periodista prosigue a acomodarse en el sillón en L de tres cuerpos. “Acá veo ganar a River”, menciona el hincha del millonario, aunque admite que cuando no va bien el partido se va y apaga todo.

Esteban Mirol posa en su living.

Otro espacio dentro del living del coqueto departamento de Esteban Mirol, es una pequeña cómoda vintage de madera que tiene, también decorada con souvenirs o piezas simbólicas de momentos especiales de su vida: desde el número de mesa del último Martín Fierro Latino al que fue, donde su noticiero fue reconocido con un galardón, a un juego de té nipón, un tablero de ajedrez o una foto de Mirol moderando el último debate presidencial.

La cómoda vintage de Mirol con especiales recuerdos.
Esteban Mirol posa junto a su cómoda vintage decorada con especiales recuerdos.

También uno de los lugares especiales de Esteban Mirol en su departamento de Puerto Madero es su balcón, quizás su lugar dentro de toda la casa para desconectar y relajar.

“Este es un lugar muy importante para mí. Algo de lo que me di cuenta, es que en otras torres nadie usa su balcón. Yo lo uso muchísimo. Si el día está lindo, puedo estar hasta dos horas tomando algo o trabajando creando contenido”, expresa emocionado, mientras destaca su vista panorámica de Puerto Madero.

La joyita culinaria nipona de Esteban Mirol: "Mí querido Kamado es mi secreto".

Además de destacar su balcón, Esteban hace hincapié en la joyita culinaria de su casa, donde despliega sus dotes de cocinero: "Después, el rey o la reina, el Kamado, mí querido Kamado. Todo lo que se puede hacer en el Kamado es impresionante. Desde parrilladas hasta pizza a la piedra, lo que se te ocurra lo podes hacer acá", expresa con una gran sonrisa mientras abraza el horno de cerámica con sistema de aire japonés.

Y lanza el tip: "Es maravilloso porque poniendo un poquito de carbón, el sistema japonés de aire que tiene hace que esté encendido por 6 horas. Así que hacés una parrillada, ponés una pizza o una tarta y todo eso lo hacés con un poquito de carbón. Ese es mi secreto culinario".

Fotos: Diego García

Filmmaker: Ramiro Palais

 
 

Más Revista Gente

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig