Fernando Burlando ya no es el abogado de Morena Rial -quién se hizo cargo de la defensa de la mediática es Migual Angel Pierri- y en el programa "Intrusos" explicó por qué: "Con More, voy a aclarar que era el abogado, no soy el papá ni la familia. Hay cosas que tiene que cumplir ella y otras que tiene que cumplir el abogado. Yo creo que cumplí y está demostrado, porque es la única que está en libertad en esa causa, los demás están todos presos", explicó.
"No puedo asumir responsabilidades que son personales. Ella un día vino con inquietudes, y yo no puedo suplir su cuerpo y ser ella. Hay cosas que tiene que hacer ella y la incidencia tal vez surgió por eso. Lo importante es que ella esté bien y que encare su vida de una manera prolija que creo que es lo que quieren Jorge y ella. Yo como profesional no le erro nunca. No puedo asumir responsabilidades que son personales", concluyó Burlando.
Morena Rial y un ritual umbanda
El sábado pasada se volvió a hablar de Morena Rial pero por un tema que nada tiene que ver con los delitos que cometió en el verano: la influencer participó de un rito especial para la religión umbanda y el pai -a cargo de la ceremonia- compartió una foto en sus redes sociales, destacando lo vivido. "Finalizado todos los preceptos en el Ile Omo Orixa Ogum Onira para Morena de Oia", escribió el pai Gilliard De Ogum, junto a una postal con la hija del periodista.

El pai hace referencia a "Ile Omo Orixa Ogum Onira". En la religión umbanda, las 'orixá' son entidades espirituales de origen yoruba veneradas como deidades, que representan aspectos de la naturaleza y la vida humana, y son consideradas manifestaciones del ser supremo. Mientras que el 'Ogum' es el orixá guerrero y de la forja, conocido por su fuerza y capacidad para abrir caminos, asociado a la justicia y el orden.
En el posteo que subió el pai, la llama a Morena de Oia, que significa que alguien está vinculado o pertenece a la orixá Oyá. Que es una orixá poderosa, dueña de los vientos, tormentas y la puerta del cementerio, sincretizada con la Virgen de la Candelaria y Santa Teresa de Jesús, y asociada con la transformación y el renacimiento.
Como en las redes recibió muchas críticas, Morena hizo un descargo en redes el domingo por la tarde: "Nuestra constitución nacional protege la libertad de credo. ¡No entiendo a los periodistas que me juzgan por mis creencias religiosas! Lo único que voy a decir que en caso de continuar este accionar discriminatorio, voy a iniciar acciones legales", escribió.
"Mi abogado ya está al tanto de que no voy a tolerar que se burlen de mis creencias, ni que se vulnere la intimidad religiosa que solicito en este acto, y que la ley protege", concluyó indignada.
Mirá También
