Mano a mano con Eric Javits, el sombrerero elegido por Melania Trump que hizo hablar al mundo – GENTE Online
 

Mano a mano con Eric Javits, el sombrerero elegido por Melania Trump que hizo hablar al mundo

Eric Javits-el sombrerero elegido por Melania Trump
En diálogo con Revista GENTE, el diseñador neoyorkino independiente que fue noticia mundial al crear la pieza "antibeso" de la primera dama norteamericana cuenta todos sus secretos, y cómo es trabajar para superstars como Madonna, Rihanna, Lady Gaga y Beyoncé.
Lifestyle
Lifestyle

Se graduó como pintor y escultor, y su camino en el diseño de sombreros comenzó como una improvisación escultórica. El nombre de Eric Javits volvió a resonar en los titulares tras consagrarse como el sombrerero que craneó la pieza “antibeso” que lució Melania Trump (54) en la asunción de su marido, Donald Trump, el 20 de enero pasado.

Pero ya había sido autor de los sombreros que lucieran otras exprimeras damas de Estados Unidos, como Laura Bush y Hillary Clinton. Elegir a un diseñador independiente de New York como él, también parece ser una suerte de statement subliminal. Curiosamente, si bien Trump enarbola un gobierno que va en contra de los derechos de las minorías, Javits es una personalidad que pertenece abiertamente a la comunidad LGBTQI+.

En diálogo con GENTE y desde New York, el diseñador cuenta la trastienda de su trabajo con el equipo de Melania, la verdad sobre el episodio en el que su pieza quedó arruinada tras una tormenta de nieve y el boom con el que su marca disparó las ventas tras el acontecimiento global: “Estoy eternamente agradecido”.

El diseñador neoyorkino Eric Javits ya había creado piezas para otras dos exprimeras damas, Laura Bush y Hillary Clinton.

-¿Cómo fue el proceso creativo del sombrero de Melania Trump? ¿Ella o su equipo te dieron alguna instrucción específica?

–Hablé directamente con el stylist, Hervé Pierre. Hace un año y un mes, Melania había comprado un sombrero a través de mi página web, una pieza que se llama Gondolier. Y lo amó.

Lo compró para usarlo en una ocasión especial, pero creo que el evento fue cancelado, así que nunca lo usó, pero aún así le encantó. Luego le envié otro para que se probara, muy parecido, que también le gustó. A partir de esos dos diseños, trabajé en una versión otoño-invierno que debía coordinar con su outfit para la toma de posesión.

Hervé Pierre fue muy específico sobre la dimensión del ala. Creo que esto vino de la propia primera dama, lo mismo el color de la cinta que debía combinar con la blusa que llevó debajo de su abrigo.

Entonces esos fueron los parámetros que me dieron, además del tamaño de cabeza específico y todo eso. Ese sombrero que para muchos se convirtió en símbolo tuvo muchas lecturas: algunos lo vieron como un movimiento de poder, otros como una declaración diplomática. Creo que los accesorios pueden comunicar mensajes más profundos más allá de la estética.

El austero look de Melania Trump que estuvo en boca de todos. Lució un diseño de Adam Lippes y un sombrero firmado por Eric Javits, quien tras la asunción disparó las ventas de su marca a niveles monumentales.

El sombrero del que habló el mundo y el accidente que obligó a rehacerlo

-¿La idea de la pieza era o no crear una especie de distancia entre las personas?

–Creo que en este caso, ella quería comunicar la seriedad y la formalidad de ese evento y creoque a ella le gustan los diseños muy concisos y muy simples en su mayor parte.

Ella siente que son muy nítidos y fuertes y que se ve bien en ese tipo de diseños estilizados.

-El primer sombrero se empapó en una tormenta de nieve y hubo que rehacerlo. ¿Cómo conseguiste reconstruirlo a tiempo?

Sí, el primer sombrero que hice para su prueba final quedó atrapado en una tormenta de nieve y se dañó, y por eso tuve que rehacerlo. El segundo sombrero en realidad salió incluso mejor que el primero porque el primero fue casi como una carrera de práctica.

Era una forma estructurada tapizada completamente en la tela de su abrigo, y la técnica es en realidad una técnica de alta costura de este tipo de puntadas minúsculas invisibles que nadie puede ver.

Y realmente tenía que ser perfecto porque después de ese evento va al Instituto Smithsonian y está en exhibición, ya sabés, para que todos lo vean. Entonces eso es un gran problema. Así que el sombrero tenía que ser realmente perfecto.

En plena confección, Eric Javits, el diseñador del sombrero canotier que lució Melania.

El estilo glamoroso de Melania y los diseños "que abren caminos"

–¿Cómo definirías el estilo de Melania?

–Ella es muy glamorosa, muy hermosa, tiene ese tipo de gracia interior y un maravilloso sentido del estilo y realmente lo considero una colaboración porque creo que lo que terminó usando en su cabeza realmente vino directamente de alguna manera de ella. Ella fue el factor rector detrás de lo que terminé haciendo.

El responsable de los estilismos de la primera dama es Herve Pierre.

-Más allá de Melania Trump, has vestido a una lista impresionante de mujeres famosas, desde Madonna hasta Beyoncé. ¿Hay alguna celebridad en particular que te haya sorprendido con su visión?

–Sí, he hecho sombreros para muchas mujeres famosas y realmente no tengo una celebridad en particular que me haya sorprendido con su visión o sus solicitudes. Generalmente, un estilista es el intermediario y ellos son los que sabés que ayudan a seleccionar lo que se van a poner.

-Tus diseños han aparecido en alfombras rojas, portadas de revistas y eventos de alto perfil. ¿Tenés algún momento favorito personal en el que sentís que se destaca más tu trabajo?

–No tengo un momento favorito personal. Personalmente, obtengo la mayor satisfacción y me siento más realizado cuando siento que un diseño ha abierto nuevos caminos. Eso sucede de vez en cuando. El objetivo de mi carrera ha sido hacer que las mujeres luzcan atractivas y crear equilibrio y armonía en sus rostros.

"Trabajar con Madonna es una enorme validación", asegura el diseñador formado en pintura y que creó su primer sombrero para que un amigo tuviera más chances de entrar a Studio 74, la icónica disco de los 70's.

Del arte de esculpir sobre la cabeza a la informalidad en la moda

–¿Y cómo influyó en vos tu formación pictórica y desde la escultura?

–Me considero un artista y un diseñador que comencé con la pintura y el dibujo a los 5 años. Luego me dediqué a la escultura y fueron realmente mis intereses escultóricos en la escuela de arte los que me llevaron a la idea de la escultura de cabeza después de graduarme y que a su vez se convirtieron en sombreros.

Los primeros eran muy frívolos y teatrales, pero de lo que me di cuenta es que realmente podían transformar la apariencia de una persona.

-La cultura del sombrero ha evolucionado con el tiempo. ¿Creés que estamos asistiendo a un resurgimiento de los sombreros llamativos en Hollywood y la Alta Costura?

–Realmente no puedo predecir cómo terminará todo esto. Creo que sabés que la familia real del Reino Unido influye a la hora de inspirar a las personas a lucir lo mejor posible en ocasiones especiales. Y hoy vemos mucho la informalidad de la moda.

Muchas mujeres simplemente caminan con zapatillas deportivas, pantalones de yoga, mallas y camisetas y realmente no hay nada intermedio. Mientras que, hace décadas, cuando yo era niño, veías a las mujeres usando un bonito vestido durante el día.

Lady Gaga, Jennifer Lopez, Rihanna, Sarah Jessica Parker, Ariana Grande y la ex primera dama, Laura Bush, entre otras de las clientas de Javits.

Cómo el empoderamiento está dentro y arriba de la cabeza

-Muchos de tus sombreros equilibran la elegancia con un toque de atrevimiento. ¿Cómo definís el sombrero perfecto para una mujer poderosa?

–En lo que respecta a definir la declaración perfecta para una mujer poderosa. Bueno, si vuelvo al ejemplo de Melania Trump, ya sabes, ella tuvo experiencia en la moda en sus primeros días como modelo. Y entonces ella ha usado buena ropa durante muchos años, sabe cómo se ve bien y tiene un sentido más desarrollado que quizás el de la persona promedio.

Pero cuando pruebo sombreros en mujeres tengo que decir que, si la forma es buena, si realza su apariencia, realmente les trae regalos y magia, e inmediatamente se puede ver la reacción en sus caras. Se iluminan y dicen que sí; eso es todo. Es perfecto.

–¿Qué otra cosa debemos tener en cuenta a usar sombreros?

–Tiene que ser apropiado para la ocasión, la altura y estatura de la persona y tiene que equilibrar su constitución. También tiene que sentirse parte de ellos. Un sombrero no debería hacer que se sientan cohibidos: deberían olvidarse de lo que tienen puesto.

Con respecto al ala grande, ya sabés, lo he dicho públicamente en la televisión aquí en los EE. UU., que en la época victoriana un ala más grande realmente definió el espacio de una mujer. Y, por supuesto, eso la hizo un poco inaccesible.

Hoy en día ves sombreros con alas enormes en el Central Park de New York en mujeres recaudando dinero para el parque y las ves darse un beso en el aire; algo que es bastante normal por acá.

"Ella tiene la gracia interior, la belleza y la presencia para transformar lo que era realmente un estilo de sombrero muy simple y restringido en lo que se convirtió en un momento 'wow'", escribió Javits en sus redes sociales. En la foto, Melania junto a su marido, Joe Biden y Lady Jill Bidden en la Casa Blanca.

La larga vida de un ítem de lujo en la era del casual

–¿Cuál ha sido el mayor desafío para mantener viva la sombrerería de alta costura en una era dominada por la ropa casual?

–Te lo diré con toda honestidad: no he hecho un sombrero como el que le hice a nuestra primera dama desde finales de los años 1980 (Laura Bush). Y como la técnica es muy difícil, todo tiene que hacerse a mano. Se necesita mucho tiempo para hacer ese tipo de trabajo.

Y todo mi objetivo desde mediados de los 90, supongo, fue hacer que los sombreros fueran más accesibles, más comerciales y prácticos para el uso diario porque siento que tienen que adaptarse a los estilos de vida activos de las personas. De lo contrario, no tiene sentido.

–En ese sentido vos creaste un material llamado squishy…

–Exacto. Cuando me di cuenta de que necesitaba crear un material que fuera moderno, creé el squishy, que es mi marca registrada. Es un material caractertístico que vengo usando desde 1996 y es empacable, y que se asemeja a la rafia genuina pero se enrolla en pliegues y luego emerge sin arrugas.

Entonces podés empacarlo en tu maleta o meterlo en una bolsa de mano y es genial. Es ligero, transpirable y cómodo. Te olvidás que lo tenés puesto y es genial para protegerte del sol.

Además, esa es la razón por la que los sombreros para el sol blandos y plegables que he creado son el producto principal de mi empresa. Se me atribuye el mérito de hacer que el uso de sombreros sea moderno para el siglo XXI y eso es realmente por lo que soy conocido y por lo que soy famoso.

"Lo que trato de hacer es crear valor para el consumidor. Y el valor es que está bellamente hecho. Dura mucho tiempo. Es duradero. Funciona para sus necesidades de sombrero y dura muchos años, hasta que decidas reemplazarlo porque en algún momento se desgasta", sostiene Eric Javits.

Un artista que se considera "un lápiz en las manos de Dios"

–Viendo en retrospectiva a tu carrera, ¿hay alguna creación en particular que consideres tu obra maestra?

–No creo que ninguna creación en particular sea una obra maestra. En realidad, cada diseño evoluciona y, por lo general, surge de diseños anteriores. Yo pienso en ello más como un artista y cómo un artista produce, pintura tras pintura y solo tiene que ver con inspiración y creatividad, y toda la inspiración proviene de Dios.

¿Sabés qué? La Madre Teresa dijo que no somos más que un lápiz en las manos de Dios y me siento muy bendecido por haber recibido este regalo. Siento que es un regalo divino y que es algo que creé, algo que antes no existía.

–Pero alguna cosa que hayas inventado y hayas dicho “wow”…

–No inventé los sombreros plegables, pero se me ocurrió una solución, obviamente con la guía de Dios. Y fue algo que funcionó mejor que cualquier otra cosa que existiera a cualquier precio.

Seguro ves muchos de estos tipos de sombreros y cuestan una fortuna, pero ninguno funciona mejor que el mío. Así que creo que las cosas no tienen que ser necesariamente caras.

"Melania ha usado buena ropa durante muchos años, sabe cómo se ve bien y tiene un sentido más desarrollado que quizás el de la persona promedio", afirma el diseñador del sombrero canotier que fue estrella absoluta del estilismo de Melania el día de la asunción de su marido, Donald Trump.

De las influencias familiares a las ventas record de sus productos tras el sombrero "antibeso"

–¿Cuáles han sido las grandes influencias que moldearon o marcaron tu imaginería?

–Siento que una especie de elegancia indiferente es como crecí. Las mujeres que me rodeaban y las de mi familia vestían muy bien. Todos tenían un buen sentido del estilo y una elegancia despreocupada y siempre lucían apropiados. Y eso fue una gran influencia para mí.

Y, por supuesto, todos los hermosos complejos turísticos donde pasé tiempo de vacaciones cuando era joven también fueron una gran inspiración para mí. Así que he sido muy afortunado de haber tenido influencias maravillosas y mi misión es realmente seguir adelante y hacer que las mujeres luzcan lo mejor posible.

–Por último, ¿cómo impactó en tu marca la gran conversación que generó tu diseño para Melania?

­–Tengo que decir que, como sabés, el sombrero de la primera dama es un punto culminante de mi carrera, porque incluso vendo en tiendas en España, Rusia, el Reino Unido, Francia, etc.

Mi marca no era tan conocida y hoy es más relevante internacionalmente porque aparecí en todas estas revistas, periódicos y titulares de todo el mundo… Porque todo el mundo estaba mirando. Así que eso sentó las bases para una mayor expansión internacional para mi firma. Y, por supuesto, estoy eternamente agradecido y siento que la señora Trump es un maravilloso modelo a seguir.

Y te dejo un punto más con respecto a que el sombrero es anti-beso: estoy seguro de que hubo mucho tiempo para besarse después de que ella se quitó el sombrero. En los eventos formales no hay necesidad de besar.

Eric Javits elige los ítems favoritos de sus colecciones

"Este es mi sombrero plegable y para el sol más popular, llamado 'Hampton'"
"Este sombrero para el sol con ala ancha, que en la foto se muestra con nuestro bolso más célebre"
"Los sombreros pescador, que actualmente son muy famosos, especialmente para las mujeres que no quieren un sombrero grande. ¡Es un gran estilo para “principiantes”!"
"Soy muy fan de las viseras que no tienen ala en la parte trasera y podés usarlas mientras manejas. La gente usa este estilo para el uso diario"
"Esta nueva visera feminizada con un espectacular moño en la parte trasera. Este estilo se puede llevar de manera muy informal o más elegante. La versatilidad es la clave y lo que busco cuando diseño, para que una persona no sienta el estilo demasiado limitado en su uso".
"Este bolso de hombro estilo boho es otro de mis favoritos y también es muy popular para looks relajados de verano".

Fotos: gentileza Eric Javits y redes sociales.

Más información en Gente

 

Más Revista Gente

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig