A 9 meses de la desaparición de Loan Danilo Peña y sin una certeza de qué sucedió con el niño el pasado 13 de junio, el fiscal Carlos Schaefer adelantó para cuándo está previsto el inicio del juicio, qué pasará con los detenidos y quiénes de ellos están más complicados en la causa.
"Hay que dar un poco de explicaciones a este tema. Lo cierto es que hay siete personas procesadas por el delito de sustracción del menor de la esfera de custodia de los padres. Ese es el delito que se atribuye: la ocultación de un menor de edad a sus padres. De confirmarse el procesamiento, tendrían una condena de 10 a 15 años", comenzó diciendo.
Respecto a cuándo iniciaría el juicio, el funcionario expresó que se estima que será a fines de año o durante los primeros días del 2026. Es por eso que ordenó que todos los sospechosos continúen detenidos hasta el comienzo del proceso judicial.
En diálogo con Radio Dos, el fiscal detalló: “La prueba odorífica en los vehículos de Pérez y Caillava y el error que cometieron al pretender plantar un botín en el barro nos permite afirmar que a Loan se lo llevaron Pérez y Caillava, y tuvieron la disposición del mismo con la participación de Benítez, Ramírez, Millapi, Peña, Maciel y otros que todavía no han sido identificados”.

Respecto a la mancha de sangre que apareció en el vehículo investigado, el fiscal reveló la explicación que dio uno de los pricipales sospechosos:"Caillava declaró que seguramente esa sangre era de un servicio mecánico que se le hizo en Corrientes en una empresa comercia que se dedica a la venta de autos y servicio. Dijo que seguramente algún masculino que estaba haciendo el servicio se cortó y había dejado la sangre. Pero la empresa dijeron que no hicieron el servicio cuando le hicimos la consulta".
“La prueba demuestra con grado de certeza que al menor lo sustrajeron, retuvieron y ocultaron de la esfera de custodia de su padre”, continuó diciendo el fiscal Carlos Schaefer con seguridad.
En cuanto al accionar de Walter Maciel, expresó: “Las maniobras del expolicía estuvieron orientadas a obstruir la investigación, facilitar el encubrimiento de los autores de la sustracción de Loan, con la gravedad de que era el jefe de la comisaría y el encargado de la búsqueda desde un primer momento”.

"Lo que no sabemos cuál fue la finalidad, pero sí se acredita que no se lo tragó la tierra, no le comió un animal, ni se ahogó, porque al otro día disponían de un botín y lo terminaron plantando", dijo sin vueltas sobre algunas de las teorías que circularon alrededor de la desaparición del niño correntino de 5 años.