La realeza europea se encuentra movilizada tras conocerse la noticia del fallecimiento del joven príncipe Frederik, hijo menor del príncipe Roberto de Luxemburgo y la princesa Julie de Nassau.
Si bien la Familia Real de Luxemburgo hizo pública la noticia este fin de semana, lo cierto es que el joven royal murió a los 22 años el pasado 1 de marzo, debido a complicaciones relacionas con una rara enfermedad genérica conocida como la enfermedad mitocondrial POLG.
Mirá También

"No está pudiendo soportar": preocupación por el estado de salud de la princesa Leonor en Uruguay
Quién era Frederik de Luxemburgo y en qué consistía la rara enfermedad que padecía
La muerte del hijo menor del príncipe Roberto de Nassau y la princesa Julie de Nassau, Frederik de Luxemburgo, se trata de una pérdida que conmocionó a todo el país europeo, no solo por su importancia en la cadena de sucesión de la realeza, sino también por la historia de resiliencia y compasión que transmitió el joven heredero a la corona hasta su último suspiro.
Nacido el 18 de marzo de 2002, el royal, pertenecientes a la casa Nassau, la dinastía reinante en Luxemburgo, era el tercer hijo de la pareja tras el nacimiento de sus hermanos mayores, Alexander y Charlotte, además, era primo del Gran Duque Enrique de Luxemburgo.

El joven transitó su niñez con normalidad, alternando su estadía entre ciudades como Londres, en Inglaterra, y Ginebra, en Suiza, donde estudió en algunas de las escuelas internacionales de mayor prestigio, según consignó el medio Luxemburg Times.
Sin embargo, su vida cambió de manera rotunda a los 14 años, cuando fue diagnosticado con una rara enfermedad conocida como PolG, un trastorno mitocondrial genético que priva a las células del cuerpo de energía, lo que causa disfunción y falla progresiva de múltiples órganos.

Bajo ese marco, la Familia Real se abocó a invertir en la búsqueda de una cura para la enfermedad, pero con el pasar de los años esa esperanza se vio cada vez más debilitada. Aunque, según detalla la prensa local, el príncipe Frederik no cambió y se encargó de utilizar aquella alegría, positividad y determinación para enfocarla en generar conciencia sobre las enfermedades raras que afectan a miles de personas en todo el mundo y sobre cómo es vivir con una condición genética sin cura.
Según explicó su padre, el príncipe Roberto de Luxemburgo, la enfermedad que padecía su hijo representa una enorme carga para quienes la padecen, ya que provoca una insuficiencia progresiva de múltiples órganos, incluyendo cerebro, nervios, hígado, músculos, ojos y sistema digestivo.
La fundación PolG, el legado más grande del príncipe Frederik
La muerte de Frederik de Luxemburgo golpeó fuerte a la Familia Real y al país europea, ya que se trataba de uno de los royals con gran índice de popularidad por su templanza y su carisma por la vida.
Como era de público conocimiento, el joven príncipe se dedicó a generar conciencia sobre las enfermedades rara, y fue posible gracias a la Fundación POLG, dedicada a la investigación y búsqueda de tratamientos para estos trastornos.

Sobre su enfermedad, Frederik se comprometió activamente en la lucha contra esta dolencia, creando la fundación para apoyar la investigación y aumentar la conciencia sobre este trastorno genético.
En cuanto a su fundación, la organización trabaja meticulosamente en la difusión de información para educar al público y a la comunidad médica sobre esta condición poco común, con el objetivo de mejorar el diagnóstico y la atención a los pacientes afectados.
Tras el fallecimiento de Frederik, la Familia Real de Nassau reafirmó su compromiso de continuar su legado a través de la fundación, con la esperanza de que algún día esta enfermedad tenga una cura.
Mirá También
