-¿Qué vamos a hacer, Luz? -pregunta Esteban (56).
-Exactamente, un Risotto de nuez -responde su hija de 22 años.
Y entonces el ex ministro de Educación de la Nación y de la Ciudad y actual puntal de la lucha contra la ELA desde la Fundación Esteban Bullrich avanza: “Sí, exactamente vamos a hacer un risotto de nueces, como lo hacía yo antes de la enfermedad de mierda… La primera vez que cociné el risotto fue en Chicago, cuando estaba estudiando. Lo preparé un día en que sólo tenía arroz y nueces”, comenta refiriéndose a una de sus recetas saladas predilectas (a la altura del Guiso de mondongo, Berenjenas a la parmigiana, Pollo al disco, Fideos con crema de arvejas y cebolla de verdeo, Pollo frito, Espaguetis a la carbonara, Tortilla de papas, Fideos a la monterossina y Pollo a la cerveza) y antes de lanzarse a un nuevo desafío gastronómico, ahora en compañía de la mayor de sus cinco hijos con María Eugenia Sequeiros (51).
“Hoy mis manos van a ser las de mi hija Luz”, la presenta formalmente, y pronto avanzan juntos hacia el objetivo…

DE UNA ALTERNATIVA A LAS PASTAS EN TIEMPOS DEL RENACIMIENTO, A UNA OPCIÓN INFALTABLE PARA GUSTO DE LOS ARGENTINOS
Consecuencia de la escasez de harina en las ciudades del norte de Italia, debido a una mayor población urbana que demandaba tal recurso sin producirlo, el risotto surgió durante fines del Renacimiento (el amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos XV y XVI, entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna) como una alternativa en la dieta local a partir del cultivo abundante de arroz en Lombardía y Piamonte.
Según se comenta, el origen del plato fue responsabilidad de un joven buscaba impresionar a los invitados a su boda con un "caldo de oro" hecho en base a una sopa de arroz teñida con hebras de azafrán, dando así origen al Risotto alla milanese, que luego derivaría en versiones como Risotto ai gamberetti, Risotto ai funghi porcini, Risotto al parmigiano, Risotto al radicchio, Risotto agli spinace, Risotto frutti di mare, Risotto di zucca y, claro, el Risotto de nuez que hoy nos invitan a disfrutar Luz y Esteban Bullrich.
EL VIDEO DE ESTEBAN Y SU HIJA LUZ PREPARANDO EL RISOTTO DE NUEZ
INGREDIENTES

- Arroz de carnoli (70/80 gamos por persona).
- Nueces (50 gramos por persona).
- 1 cebolla.
- 1 zanahoria.
- 1 copa de vino blanco.
- 2 dientes de ajo.
- 3 tallos de apio.
- Queso parmesano (a gusto).
- Manteca (dos cucharadas).
- Sal (a gusto).
- Pimienta (a gusto).
PRIMER PASO: LA OLLA Y EL CALDO





SEGUNDO PASO: LAS NUECES

TERCER PASO: LA CACEROLA Y EL PREPARADO CENTRAL









CUARTO PASO: CUENTA REGRESIVA AL RISSOTTO DE NUEZ


QUINTO Y ÚLTIMO PASO: DE LA COCINA A LA MESA

Video: @EstebanBullrich