La muerte de Patricia Fuenmayor, la reconocida periodista venezolana de 51 años y ex Miss Venezuela, sorprendió en las últimas horas a toda la comunidad latina. Es que la cronista de Despierta América (Univisón) falleció en las últimas horas tras haber luchado durante años contra el cánder y como era de esperarse, muchos fans, compañeros y amigos la despidieron con pesar en las redes y los medios.
Tal fue el caso de los integrantes del equipo del mencionado ciclo matutino, transmitido desde 1997, en donde Fuenmayor se desempeñaba como corresponsal desde Nueva York. Es que, al comienzo del programa, ellos dieron la triste noticia del fallecimiento de Patricia.
"Y bueno, familia, estas son noticias que no nos gusta dar. La familia pues de Despierta América sufre una gran pérdida. Esta madrugada falleció nuestra amiga y colega Patricia Fuenmayor luego de una dura batalla contra el cáncer. Vamos a recordar lo que lo que Patricia dijo en una oportunidad para Despierta América", comenzó diciendo el conductor del ciclo, Raúl González.
Entonces pusieron al aire una vieja entrevista realizada a la fallecida comunicadora y exmodelo, en donde ella recordaba sus inicios como Miss Venezuela en su país de origen, el amor por sus hijos y lo fuerte que fue para ella haber tenido que dejar Maracaibo.

"Fui muy afortunada, tuve una niñez muy feliz. Yo creo que Maracaibo y esa oportunidad, esa infancia que yo tuve me dio las bases, la estabilidad para emigrar y buscar oportunidades y seguir tratando de encontrar ese sueño", decía en ese reportaje Patricia.
Entonces, Fuenmayor recordó el momento más difícil de su vida, cuando su esposo, quien es médico, y ella, debieron dejar Venezuela. "Fue, digamos que la noche más dura, y a raíz de ahí nuestra vida cambió. Vamos a tener que dar ese gran salto y dejar nuestra Venezuela, nuestra casa, nuestro trabajo, nuestra oficina, todo lo que nosotros habíamos hecho. Digamos que esa noche oscura se convirtió después en una bendición porque pudimos no solamente crecer como familia, darle importancia a otras cosas, sino también ayudar a nuestra familia en Venezuela", recordó en esa nota.
Luego, en ese mismo reportaje, Patricia también recordó su desembarco en Univisión. "Para concluir, ¿qué le dirías a esa mujer que pasó por todo ese Maracaibo sin límites, que pasó por Miss Venezuela y hoy es figura estelar de Univisión en Nueva York?", le preguntaron.
"Mira, yo le diría que siga soñando, que por más de que pasen cosas o situaciones difíciles, te consigas personas difíciles en el camino, cuando mantienes tu esencia y cuando crees en el lado bueno de la de la vida y de las personas, te va mejor. Y qué me iba a imaginar yo que 20 años después iba a tener la oportunidad de contar historia allí en Despierta América. Entonces, te puedo decir que que sí, que los sueños se cumplen, que lo que hay que mantenerse constante, enfocado y lo malo para fuera", concluyó Patricia.

"Uy, qué fuerte ver eso. Yo creo que mucha fuerza para su familia y que los niños que deja atrás escuchen eso siempre y lo tengan muy presente, que su mamá fue una mujer que fue muy trabajadora, muy luchona y que siempre pensó en que los sueños se cumplen, porque sí se cumplen. Y un abrazo para toda su familia", expresó tras ver ese video una de sus compañeras.
"Muy fuerte, como decía Rauli, tener que despedir a compañeros y seres humanos tan especiales. Patricia, como bien decías, no solo fue una corresponal maravillosa en Nueva York, ha sido una compatriota de ustedes, ejemplar y apasionada de este mundo de la televisión. Dios te tenga en su gloria, Patricia. Te queremos. Descansa en paz", dijo la otra conductora del magazine latino-estadounidense.

Minutos después, Rauli volvió a tomar la palabra y dijo: "Aquí seguimos y es una prueba de que uno a veces se toma la vida tan pecho y se desespera por tantas cosas y al final te das cuenta que lo que importa es la salud. La prioridad debe ser esa, cuidarnos y cuidar. Nos sorprendemos, obviamente, y aquí es donde tú dices, con estos golpes uno sigue aprendiendo de la vida".
"Hay que valorar la vida al máximo, vivir cada minuto como si fuera el último y decirle a la gente que amamos cuánto significan en nuestra vida, que siempre lo digo siempre, siempre, siempre. decirle cuánto significan en nuestra vida. Patricia, este programa va dedicado a ti y mucha fuerza para tu esposo y tus chiquitines. Los abrazamos con mucho, mucho cariño", cerraron.