El pueblo bonaerense que está a una hora de CABA, tiene gran laguna y realiza la Fiesta Provincial de la Mozzarella – GENTE Online
 

El pueblo bonaerense que está a una hora de CABA, tiene gran laguna y realiza la Fiesta Provincial de la Mozzarella

Es uno de los destinos ideales para una escapada corta: tiene paisajes naturales, buena gastronomía, actividades al aire libre y una celebración única en la provincia.
Lifestyle
Lifestyle

Ubicado al sur del Conurbano bonaerense, a tan solo una hora de la Ciudad de Buenos Aires, San Vicente se posiciona como una de las escapadas más atractivas para quienes buscan naturaleza, tranquilidad y un poco de aire fresco sin alejarse demasiado.

Esta ciudad, cabecera del partido homónimo, cuenta con unos 55.000 habitantes y ofrece una combinación perfecta entre vida de pueblo, actividades al aire libre y buena gastronomía.

El corazón de este destino es, sin duda, la Laguna del Ojo, también conocida como Laguna de San Vicente. Se trata de un espejo de agua de más de 180 hectáreas, rodeado de zonas de parrilla, sombra, juegos infantiles y mucho espacio verde. Allí se puede pasar el día en familia, en pareja o con amigos, disfrutar de una tarde de pesca, dar un paseo en kayak o simplemente relajarse al sol mientras se contempla el paisaje.

La laguna de San Vicente es uno de sus grandes atractivos.

Los fines de semana, el lugar cobra vida con ferias artesanales, venta de productos regionales y parrillas que ofrecen clásicos de la cocina argentina, desde empanadas hasta asado. La atmósfera es distendida, con vecinos y turistas compartiendo el mismo entusiasmo por la vida al aire libre.

Además del turismo recreativo, San Vicente tiene una identidad cultural y productiva muy marcada. Históricamente vinculada a la actividad agrícola-ganadera, en los últimos años la ciudad experimentó un fuerte crecimiento inmobiliario, con el desarrollo de barrios cerrados, countries y quintas de fin de semana. Sin embargo, su espíritu rural y su ritmo tranquilo aún se conservan, sobre todo en las zonas más alejadas del casco urbano.

Uno de los puntos más destacados del calendario local es la Fiesta Provincial de la Mozzarella, que se celebra todos los años, generalmente en octubre. Este evento gastronómico convoca a vecinos, productores y visitantes en una celebración que gira en torno a uno de los productos lácteos más valorados de la región. Hay concursos de recetas, elección de la Reina de la Mozzarella, feria de comidas típicas, espectáculos musicales en vivo y actividades para todas las edades.

La producción de lácteos es, de hecho, uno de los pilares del desarrollo económico de San Vicente. Esta fiesta busca no solo celebrar la tradición, sino también visibilizar el trabajo de los productores locales y atraer al turismo gastronómico.

Cómo llegar a San Vicente, un pueblo ideal para pasar el fin de semana

Llegar a San Vicente desde la Capital Federal es fácil: en auto se accede por la Ruta Provincial 6, la Ruta Nacional 58 o la Ruta 210. El viaje suele demorar alrededor de una hora, dependiendo del tránsito. También se puede ir en tren hasta Alejandro Korn y combinar con colectivos locales como las líneas 79, 503, 435 o 404.

 
 

Más Revista Gente

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig