Cómo es el Lamborghini Huracán, el auto de lujo que manejaba Diogo Jota al momento de su muerte – GENTE Online
 

Cómo es el Lamborghini Huracán, el auto de lujo que manejaba Diogo Jota al momento de su muerte

Lamborghini Huracán
El futbolista portugués falleció junto a su hermano en un accidente de tránsito.
Autos y Motos
Autos y Motos

La madrugada del jueves 1° de julio dejó una noticia que conmocionó al mundo del deporte: Diogo Jota, futbolista portugués del Liverpool, perdió la vida en un accidente automovilístico junto a su hermano André Silva en la provincia de Zamora, España. El auto en el que viajaban, un Lamborghini Huracán Evo descapotable, se salió de la ruta, volcó y se incendió. Ambos fallecieron en el acto.

Lamborghini Huracán
El Lamborghini Huracán Evo, un deportivo de más de 600 caballos y diseño italiano.

Más allá del dolor y la consternación que generó la trágica partida del delantero de 28 años, el accidente puso nuevamente en foco los riesgos asociados a los superdeportivos de alta gama, vehículos que combinan prestaciones extremas con un diseño impactante, pero que requieren condiciones y pericia especiales para su conducción.

El siniestro ocurrió cerca de las 00.30, cuando el Lamborghini de Jota circulaba por la carretera ZA-12. Según informaron las autoridades locales, todo indica que el neumático del coche se reventó mientras intentaban realizar un adelantamiento. La pérdida de control provocó que el vehículo volcara y terminara en la zona central de la carretera, donde se incendió.

El impacto fue fatal para Jota y su hermano, también futbolista profesional en Portugal. A pesar de la rápida llegada de los servicios de emergencia, no pudieron hacer nada para salvar sus vidas.

El vehículo en el que viajaban los hermanos era un Huracán Evo, una de las variantes más exclusivas y potentes de la histórica marca italiana. Este modelo, comercializado entre 2019 y 2023, destaca por su motor V10 de 5.2 litros y por ofrecer dos configuraciones: tracción total con 639 caballos de fuerza y tracción trasera con 610 caballos.

Ambas versiones pueden alcanzar velocidades máximas de 325 km/h y acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 3,3 segundos. En particular, la versión de tracción trasera, que todo apunta a que era la que conducía Jota, requiere de una gran destreza al volante, ya que resulta más difícil de controlar en situaciones de emergencia o pérdida de adherencia.

Lamborghini Huracán
La silueta del Huracán, inconfundible por sus líneas agresivas y su diseño exclusivo.

Además, las imágenes difundidas tras el accidente sugieren que se trataba de la versión descapotable del modelo, un deportivo que combina potencia y diseño con la posibilidad de circular a cielo abierto.

El Huracán Evo es el resultado de años de evolución tecnológica y diseño vanguardista por parte de Lamborghini. Su chasis híbrido, fabricado en fibra de carbono y aluminio, garantiza una excelente relación peso/potencia y una rigidez estructural digna de los autos de competición.

Curiosamente, el modelo lleva el nombre de un legendario toro de lidia español, célebre por su bravura y carácter indomable. El Huracán, nacido en la ganadería Conde de la Patilla, se ganó su lugar en la historia en 1879, durante una recordada corrida en Alicante. Un símbolo de fuerza, coraje y, también, de lo impredecible que puede ser el destino.

Por dentro, el Huracán ofrece un habitáculo de alta gama, con materiales como cuero Nappa y Alcántara, combinaciones personalizables de colores y una pantalla TFT digital de 12,3 pulgadas que permite controlar toda la información del vehículo, desde las funciones de navegación hasta el sistema multimedia.

Lamborghini Huracán
El interior del Huracán combina lujo, tecnología y materiales de primera calidad.

En cuanto a seguridad y dinamismo, incorpora frenos carbocerámicos, dirección dinámica y diferentes modos de conducción que se adaptan a la calle, al uso deportivo o incluso al circuito.

Si bien este tipo de vehículos representan lo más avanzado en términos de prestaciones y tecnología, no están exentos de riesgos, especialmente cuando circulan por rutas convencionales y no por pistas preparadas.

Los expertos coinciden en que la potencia y las características técnicas del Huracán demandan no solo experiencia, sino también precaución. Factores como un reventón de neumático, como ocurrió en este caso, pueden desatar consecuencias trágicas, incluso si el conductor respetaba los límites de velocidad.

Diogo Jota era uno de los futbolistas más destacados de su generación. Había comenzado su carrera en el modesto Paços de Ferreira de Portugal, para luego pasar por el Wolverhampton y finalmente brillar en el Liverpool, donde se consagró campeón de la Premier League, la FA Cup y la League Cup. Con la selección portuguesa disputó 49 partidos y conquistó en dos ocasiones la UEFA Nations League.

Lamborghini Huracán
El motor V10 del Huracán: potencia extrema que supera los 325 km/h.

Su reciente casamiento con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso, y su rol como padre de tres hijos, completaban la imagen de un deportista exitoso y querido, tanto dentro como fuera de las canchas.

La noticia de su muerte generó conmoción en el mundo del fútbol. Desde Cristiano Ronaldo hasta su exentrenador Jürgen Klopp y el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, expresaron su dolor y sus condolencias. En Liverpool, los hinchas se acercaron al estadio Anfield para dejar flores y mensajes de despedida.

La noticia del fallecimiento de Diogo Jota y su hermano André Silva sigue conmocionando al mundo del deporte. A sus 28 años, el delantero portugués había logrado conquistar algunos de los escenarios más prestigiosos del fútbol, desde los estadios de la Premier League hasta los campos de juego internacionales con la selección de Portugal.

Su vida, marcada por la dedicación, el esfuerzo y el talento, también estaba atravesada por pasiones personales, entre ellas, su gusto por los autos deportivos. El Lamborghini Huracán que conducía aquella madrugada era una muestra de ese sueño cumplido: un vehículo exclusivo, de diseño vanguardista y prestaciones impresionantes, que refleja el éxito alcanzado por un joven que nunca olvidó sus raíces.

 
 

Más Revista Gente

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig